Atlético de Madrid y Real Madrid protagonizaron una polémica este miércoles en la tanda de penales.
El penal de Julián Álvarez quedó anulado debido a un supuesto doble toque que revisó el VAR.
El doble toque ha generado polémica y debate entre aficionados y expertos, pero esto expone el reglamento IFAB sobre un doble toque en un penal:
“Si el ejecutor del penal volviera a tocar el balón antes de que lo toque otro jugador: se concederá un libre indirecto (o libre directo en caso de que el ejecutor cometa una infracción por mano)”, expone el reglamento.
Como se trató de una tanda de penales no hay tiro libre indirecto, se anula de inmediato y sigue el siguiente tiro del equipo contrario.
Antecedentes de doble toque en penales
Hay varios antecedentes de doble toque en penales tanto en tiempo regular como en tandas de penales.
Uno ocurrió en la Premier League en un encuentro entre Leicester City vs. Manchester City.
Riyad Mahrez, del Leicester, pateó y tocó con los dos pies el balón al momento de su remate. El penal fue reclamado por el guardameta y el árbitro lo anuló con un tiro libre indirecto.
Otro antecedente ocurrió en los octavos de final de la Copa Libertadores en 2023 entre River Plate y Porto Alegre.
Pablo Solari, jugador de River Plate, tuvo doble toque en la tanda de penales y el VAR decidió anular el penal.
Comunicado de la UEFA
“Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado. La UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para determinar si la regla debería revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario”, añade.
Sigue leyendo:
– Real Madrid avanza a cuartos de final de Champions en penales con polémica