Un partido amistoso puede ser mucho más que 90 minutos de fútbol. Para la Selección Colombia, la reciente victoria contra México no solo significó un triunfo deportivo, sino también un importante impulso en su aspiración de llegar al Mundial de 2026 en una posición privilegiada. El resultado ha movido las fichas en el Ranking FIFA, y aquí le explicamos qué significa y por qué es tan relevante.
¿Para qué sirve el Ranking FIFA?
Antes de entrar en los números, es clave entender por qué esta clasificación genera tanto interés. El Ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) es un sistema que ordena a las selecciones nacionales masculinas del mundo según sus resultados.
No es solo una cuestión de prestigio; su principal función es determinar los “cabezas de serie” para los sorteos de los grandes torneos, como la Copa del Mundo.
Ser cabeza de serie significa estar en el bombo de los equipos más fuertes, lo que garantiza no tener que enfrentarse a otras potencias mundiales en la fase de grupos. En términos sencillos, es la llave para tener un camino, en teoría, más favorable al inicio del torneo.
Colombia podría ser cabeza de grupo. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo
LEA TAMBIÉN

El salto de Colombia tras la victoria ante México
Según las proyecciones, la victoria de Colombia frente a México le ha permitido sumar puntos valiosos en la clasificación. El equipo nacional habría alcanzado los 1.697 puntos, una cifra que, aunque aún no es oficial, la acerca de manera significativa a los puestos más altos de la tabla.
Esta suma de puntos es especialmente importante porque recorta la distancia con las selecciones que tiene directamente por encima. La lucha en esta zona del ranking es muy reñida, y cada punto cuenta. Los equipos que Colombia tiene ahora en la mira son:
- Marruecos: con aproximadamente 1.708 puntos.
- Alemania: con cerca de 1.709 puntos.
- Croacia: también con alrededor de 1.709 puntos.
La diferencia, que antes era más amplia, se ha reducido a poco más de 10 puntos. Esto coloca a Colombia en una posición expectante, con la posibilidad real de superar a estas potencias europeas y africanas en las próximas actualizaciones oficiales del ranking.
Luis Díaz celebrando con su compañero James Rodríguez. Foto:OMAR VEGA
El camino a seguir: cada partido es una final
Con este panorama, cada partido que dispute la Selección Colombia, ya sea amistoso o de eliminatoria, adquiere una doble importancia. No solo se juega por el resultado del día, sino también por los puntos que pueden asegurar una siembra favorable en el sorteo del Mundial, programado para diciembre. La estrategia es clara: seguir sumando, especialmente contra rivales que estén bien posicionados en el ranking, ya que esas victorias otorgan una mayor cantidad de puntos.
En resumen, el triunfo ante México fue un paso estratégico. Aunque la clasificación al Mundial ya está asegurada, el equipo ahora juega un torneo aparte: la carrera por consolidarse en la élite del Ranking FIFA y asegurar un lugar entre las cabezas de serie, un objetivo que hoy parece más cercano que nunca. La próxima actualización oficial de la clasificación será la que confirme si el sueño empieza a materializarse.
LEA TAMBIÉN

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL