Hora de otro examen, el último del año. La Selección Colombia enfrenta este martes a Australia (8:30 p. m., con TV de Caracol y RCN) para medir fuerzas, para afianzar el equipo, para darles minutos a los que más los necesitan, para que Néstor Lorenzo vaya despejando dudas y definiendo certezas de cara al Mundial del otro año.
El choque, se espera, será de mayor exigencia, contra una Australia que puede ser un rival más fuerte que lo que fue Nueva Zelanda, al que Colombia venció el sábado 2-1, sin mostrar mayor autoridad.
LEA TAMBIÉN

Colombia alista cambios para jugar contra Australia
Por eso, aunque siga siendo un partido de preparación, sí se espera que el equipo se vea más sólido, más seguro, más parecido a lo que todo el país, y seguramente el cuerpo técnico, quiere ver. Los partidos amistosos no solo le sirven al DT, también sirven también para alimentar la ilusión y la credibilidad en el equipo.
Néstor Lorenzo Foto:Getty Images via AFP
Colombia acumula ocho partidos sin perder, de los cuales ganó cuatro y empató cuatro, y espera alargar esa racha positiva cuando se enfrente a la irregular Australia en Nueva York. Contra Australia, el estratega espera seguir probando jugadores y estrategias de cara al Mundial de 2026, aunque no contará con una de sus figuras, el lateral derecho Daniel Muñoz, quien salió de la convocatoria por motivos familiares.
“Tenemos un partido dentro de tres días, que es demasiado cerca. Los jugadores vienen muchos de Europa, de mucha competencia, y tratamos de dosificar las cargas para no tener sorpresas”, señaló Lorenzo.
En ese sentido, es posible que contra Australia aparezcan futbolistas que no disfrutaron de minutos contra Nueva Zelanda, como dos de los aparentemente fijos, Richard Ríos (Benfica-POR) y el central Davinson Sánchez (Galatasaray-TUR), pero también se especula con que el delantero Luis Suárez (Sporting-POR) será elegido, en reemplazo de Jhon Córdoba, que no anotó contra Nueva Zelanda. Aunque todo será un misterio hasta que el DT dé a conocer su alineación titular.
Richard Ríos Foto:EFE
“La virtud del grupo es la unidad que hay y que cada uno que entra va cumpliendo su rol y va dándole al equipo. Las sociedades dentro del campo no se consiguen un día para otro. Por eso uno un día prueba con uno, prueba con otro. De eso se trata en estos partidos. Queríamos hacer otro tipo de partido, someter a Nueva Zelanda en campo rival, y eso nos costó”, dijo Lorenzo.
Ya en el juego anterior el que sobresalió fue el volante Gustavo Puerta, del Racing de Santander, quien en su debut con el equipo de mayores tuvo una destacada actuación, hizo gol a los 3 minutos. En cuanto a los referentes, se espera que Luis Díaz y James Rodríguez encabecen el equipo titular y tengan un rendimiento óptimo. “Lo de James y Lucho… sabemos que son dos jugadores distintos, son los que nos pueden, en alguna jugada, abrir el partido. La idea es no depender tanto de ellos, tener variantes que sean revulsivos también. Hoy probamos con la entrada de los chicos, que anduvieron bien”, dijo el DT.
Así llega Australia al amistoso contra Colombia
Los socceroos, dirigidos por Tony Popovic, vienen de perder 1-0 con Venezuela en un partido en el que el estratega guardó a algunas de sus mejores fichas para enfrentar, justamente, a Colombia. Este resultado es un fiel reflejo de su irregular momento, pues de los últimos tres encuentros perdió dos (con Venezuela y Estados Unidos) y ganó uno (con Canadá).
Australia viene de perder contra Venezuela. Foto:EFE
Los australianos, que también ya tienen su cupo asegurado al Mundial, tendrán a algunas de sus principales figuras con el portero Mathew Ryan, del Levante; el centrocampista Aiden O’Neill, del New York City, y el atacante Mohamed Touré, del Randers danés, y el volante Connor Metcalfe, del St. Pauli alemán, su figura.
DEPORTES

















