Luego de darle al París Saint-Germain la Champions League que tanto anhelaba, el técnico español Luis Enrique se alista para enfrentar al Real Madrid, un viejo conocido, en busca del paso a la final del Mundial de Clubes, este miércoles en Nueva Jersey.
El técnico español, con pasado por el club blanco como jugador, entre 1991 y 1996, luego se volvió uno de los símbolos del FC Barcelona, como futbolista y después como entrenador. Y ahora llega a este duelo con un historial muy favorable en el banquillo contra los merengues.
LEA TAMBIÉN

Luis Enrique ganó la mitad de los partidos que dirigió contra el Real Madrid
Cuatro de los ocho partidos que dirigió Luis Enrique Martínez contra el Real Madrid los terminó ganando, uno al mando del Celta de Vigo y tres con el Barcelona. Nunca lo ha enfrentado al mando del PSG y no juega contra los blancos desde el 23 de abril de 2017. Su balance se completa con un empate y tres derrotas.
Solamente seis entrenadores en la historia presentan un porcentaje de victorias superior al de Luis Enrique ante el Real Madrid. Son Claudio Ranieri (60 por ciento), Ottmar Hitzfeld (58,33 por ciento), Juan José Urquizu (57,14 por ciento), Louis van Gaal (54,55 por ciento), Max Merkel (53,85 por ciento) y Helenio Herrera (53,85 por ciento).
La derrota más abultada de Luis Enrique contra el Real Madrid fue en su primer partido, 3-0 al Celta en el Bernabéu en enero de 2014; mientras que el triunfo por más diferencia de goles un 0-4 en un clásico en el estadio madridista en noviembre de 2015.
El 21 de noviembre de 2015, el Barça goleó al Real Madrid. En acción, James Rodríguez (izq.) Foto:EFE
El entusiasmo de Luis Enrique antes de enfrentar al Real Madrid
Luis Enrique se mostró entusiasmasdo de cara a las semifinales del Mundial de Clubes, en el Metlife Stadium.
«Jugar contra el Real Madrid será un partido particular, sin duda alguna», dijo el técnico español en rueda de prensa.
Luis Enrique Foto:EFE
«El objetivo es muy motivante: afrontar al equipo más laureado del mundo y ser lo suficientemente bueno como para poder superarlo», insistió.
«Hay mucho en juego para nosotros y para ellos, y nos centramos en disputar este partido al más alto nivel con mucha intensidad y tratando de dominar el balón porque forma parte de nuestra filosofía», añadió el entrenador.
Preguntado en varias ocasiones sobre el delantero Kylian Mbappé, exjugador del PSG que milita ahora en el Real Madrid, Luis Enrique no quiso abordar el tema asegurando que era cosa del pasado.
Kylian Mbappé. Foto:AFP
«Eso quedó atrás. No me arrepiento de nada», dijo a un periodista que le preguntó si cambiaría algo en su forma de tratar con la estrella francesa.
El entrenador español aseguró que aún era muy difícil poder analizar el Real Madrid de Xabi Alonso, dado que su compatriota lleva muy poco tiempo en el banquillo blanco.
Xabi Alonso Foto:AFP
«Pero lo bonito del fútbol es que no sabe ni de favoritos ni de proyectos que inician y proyectos que acaban o que están en un momento álgido», aseguró.
«Lo que hace grande el fútbol, que es imposible de predecir qué va a pasar y que cualquier acción puntual cambia un partido».
Por último, el entrenador del PSG, campeón de Europa, destacó la motivación de su equipo en el torneo a pesar de ser la última etapa de una larga temporada.
«Es una competición que es posible que no vuelvas a jugar en tu carrera deportiva. Es cada cuatro años, lo que limita muchísimo», señaló.
«No tienes que estar lesionado, hay que estar en un alto nivel y en un equipo que la juegue (…) Creo que la motivación, ya en semifinales, supera con creces el cansancio», concluyó.
DEPORTES
Con Efe y AFP