El fútbol argentino trata de digerir otra polémica decisión de la AFA: la entidad proclamó este jueves a Rosario Central como «Campeón de Liga», en una decisión que no estaba contemplada en el reglamento original de la temporada.
La medida, anunciada por la Asociación del Fútbol Argentino en un comunicado, se tomó luego de una reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, en la que se decidió «por unanimidad» conceder «el título de Campeón de Liga» al equipo que más puntos haya sumado en la Tabla General, que agrupa los torneos Apertura y Clausura jugados en 2025.
LEA TAMBIÉN

De esta manera, Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina en Catar 2022, puede agregar a su hoja de vida su primer campeonato desde su regreso a Argentina.
También de forma unánime «se decidió que Rosario Central sea coronado como el campeón de Liga de esta temporada 2025», en una distinción que se realiza en plena competencia, ya que el sábado comenzarán los octavos de final del torneo Clausura.
Rosario Central fue proclamado campeón de Liga Foto:Rosario Central
Sin embargo, el club Estudiantes de La Plata publicó horas después en redes sociales que no se realizó ninguna votación para proclamar campeón.
El sorpresivo trofeo que suma Rosario Central a su palmarés
En una imagen difundida por la AFA se ve el nuevo trofeo, que recibieron los jugadores Ángel Di María y Jorge Broun y el entrenador Ariel Holan. La AFA declaró también que la creación de este nuevo trofeo de «Campeón de Liga» para los equipos que más puntos reúnen durante el año «no invalida la realización de la Supercopa Internacional, la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones», a la vez que anunció la «futura realización» de una Recopa.
Gonzalo Belloso, exjugador y presidente de Rosario Central, destacó en declaraciones a TNT Sports que es algo «súper merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año».
Rosario Central fue proclamado campeón de Liga Foto:Redes socales
En este contexto, Rosario Central celebra así su decimotercer título, y su quinta Liga luego de las conquistas de los campeonatos nacionales de 1971, 1973 y 1980, y el torneo de Primera División 1986-1987, más siete copas nacionales, y en el plano internacional, la Copa Conmebol 1995.
«El conjunto de Holan completó un 2025 notable: con 32 partidos jugados, que suman para la Tabla Anual, ganó 18, empató 12 y perdió tan solo dos. Fue el mejor en puntos y aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026. Sin embargo, este título no deja de ser sorpresivo, por el inesperado cambio de reglamento por parte de la Asociación del Fútbol Argentino», publicó el diario La Nación.
Las críticas a la AFA por proclamar campeón a Rosario Central sobre la marcha
La sorpresiva decisión, por supuesto, encendió la polémica. Uno de los primeros en salir al paso fue el técnico de Vélez Sarsfield, Guillermo Barros Schelotto.
Guillermo Barros Schelotto Foto:EFE
“Me sorprende, no la pregunta sino la situación. No sé cuál fue el sentido… Se querrá utilizar ese título que hoy se le da a Central por haber sido el equipo con más puntos en el año, un reconocimiento. Y quizás en el tiempo tendrá ese reconocimiento», dijo.
«A mí me tocó jugar en Estados Unidos y ahí se le da un título al equipo que más puntos suma en todo el año (campeón del Supporters Schield). Tiene un reconocimiento ahí, pero acá no lo había. ¿Lo hay ahora? ¿Y le pagan también? ¿A los jugadores y al cuerpo técnico? (risas). Hay que ver si es retroactivo a Vélez… ¿Qué pienso? Tiene que ser retroactivo a Vélez“, agregó. Cabe recordar que ese club fue el que más puntos sumó en la temporada 2024.
DEPORTES
Con AFP y La Nación (Argentina, GDA)

















