Home Deportes la crítica y la criticadera… (Opinión)

la crítica y la criticadera… (Opinión)

0

Es el día a día: los que coinciden con mi opinión son los que saben, los que van en contravía son ignorantes, mandaderos y hasta ‘prepagos’. Llega un punto en que el silencio de las redes sociales resulta casi medicinal.

Es la única manera de escuchar lo que, de la manera más objetiva, hace falta a la hora de hablar de una pasión como la Selección Colombia.

Colombia vs. Australia Foto:Getty Images via AFP

¿Es Lorenzo culpable de hacer su trabajo en Selección Colombia?

Hay una orilla que se ofende al escuchar una crítica a Néstor Lorenzo. Y la estadística les da la razón: un DT con un rendimiento del 71 por ciento, que podrá ser campeón mundial de amistosos (ganó el 89 por ciento de los juegos que disputó) pero que en los partidos oficiales aprueba (57 por ciento de rendimiento), que solo tiene en su cuenta 5 derrotas, la última contra Brasil por Eliminatorias, y que puede presumir de tener un equipo ofensivo (71 goles en 42 partidos) pero a la vez seguro en defensa (31 goles recibidos), debería tener un poco más de reconocimiento… o al menos un poco menos de ‘haters’.

Pero es la carga que se asume por cuenta del atrevimiento de asumir el cargo de seleccionador nacional con apenas unos meses de experiencia como entrenador en propiedad. La incredulidad es la factura, pero la razón de irse a dormir tranquilo reposa, para Lorenzo y para cualquier DT de cualquier equipo del mundo, en el resultado y ese dice que la suya fue la tercera mejor selección de Suramérica, que volvió a una final de Copa América después de 23 años y que armó un equipo competitivo, más allá de toda consideración relativa al gusto o al estilo. En el camino recuperó la mejor versión de James Rodríguez y lo convirtió en el faro de un elenco que hoy inspira respeto en todas partes. Sería el colmo que tuviera que disculparse por eso.

James y Díaz, figuras de Colombia Foto:AFP

Que el árbol no tape el bosque, Lorenzo

Pero tampoco les falta razón a los críticos. Es una realidad alarmante la manera como el equipo se estancó a partir de la irreprochable final del 2024 y eso no puede taparse solo con victorias agónicas ante rivales limitados como Nueva Zelanda (2-1) o Australia (3-0). Otra cosa habrá que decir si el rival de marzo es Francia, pero eso todavía está por verse.

No había necesidad de que México nos viera jugar o Canadá nos enredara con muy poco para saber que el equipo de gala está armado y que dista mucho, pero mucho, de sus alternativas. Tener a Camilo Vargas, Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Jefferson Lerma, Jhon Arias, James y Luis Díaz como indiscutibles y saber que entrará uno u otro 9 o uno y otro lateral izquierdo lo sabemos desde hace 16 meses.

Colombia venció a Australia Foto:AFP

Pero ¿qué nueva propuesta de juego se probó con éxito en todo ese tiempo para aprender a vivir con más que un ‘pásensela a James y a Lucho y abrácense’? Porque de eso se trataban el cierre de las Eliminatorias, que se volvió una agonía sin ninguna explicación justa, y estas dos fechas FIFA de 2025 pues la de marzo es para darle rodaje al equipo mundialista. Si a las dos figuras excluyentes les da una gripa, ¿qué va a ser de Colombia? Apareció Puerta en esta última ventana de ensayos y no es como para tirarle encima la presión de ser la solución de nada. Una golondrina no tiene por qué hacer el verano.

Ni en el arco, ni en la defensa -nadie con sentido común dormirá tranquilo pensando que Yerry Mina es un titular confiable-, ni en un sustituto para Lerma, un extremo derecho consolidado o un delantero centro sin discusión se avanzó y este proceso ya tiene más de tres años. Eso, igual que los halagos de algunos y los innegables resultados, tiene que apuntarse en la libreta del entrenador. Hallar vida después de Messi es lo que hizo de un novato como Scaloni uno de los mejores técnicos del mundo y marcó un antes y un después para Argentina, campeón mundial. A Lorenzo aún lo estamos esperando. Tiene siete meses para decir ¡presente!

Yerry Mina Foto:AFP

 Jenny Gámez

Editora de Futbolred

@JennyGamezA

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil