Home Deportes ddeclaraciones tras el triunfo de Colombia contra Australia

ddeclaraciones tras el triunfo de Colombia contra Australia

0

Néstor Lorenzo, el técnico de la Selección Colombia, tiene aún seis meses para elegir la lista definitiva para jugar el Mundial 2026, desde el 11 de junio del año entrante. 

El argentino reconoció que va a ser muy difícil confeccionar la lista, que todo indica que será de 30 jugadores, confirmó la posibilidad de jugar contra Croacia y Francia en marzo (algo que se confirmará después del sorteo de la Copa del Mundo, el 5 de diciembre) y dijo estar contento con el juego del equipo. Acá, lo mejor de su rueda de prensa. 

LEA TAMBIÉN

Las mejores frases de Néstor Lorenzo

Colombia vs. Australia Foto:Getty Images via AFP

La paciencia para desenredar el partido. “Habíamos hablado de que el partido se podía dar como el de Nueva Zelanda, donde la apuesta era a la contra, al juego directo cuando se recuperaba. Ellos tienen un sistema distinto, con línea de tres o con línea de cinco, con dos carrileros, sobre todo el derecho, que subía continuamente. El desafío era tener paciencia, manejar el partido, pero evitando un poco la llegada que nos generó Nueva Zelanda, a perder segunda pelota, a perder rebotes y creo que se resolvieron de mejor manera. Hoy los muchachos tuvieron la paciencia en el juego para esperar a abrir el partido y lo hicieron de muy buena manera”.

El balance del año. “El balance es muy bueno, más allá de que perdimos la mayor cantidad de los partidos que perdimos en todo el ciclo. El hecho de poder contar con un amplio espectro de jugadores. La lista se fue ampliando a medida que fuimos probando y que fuimos cambiando de esquema y cambiando de jugadores, Tenemos una competencia muy buena que los va a hacer mejor a todos. Ojalá que a la lista final lleguen los mejores y los que merecen. Va a ser un problema para nosotros elegir, porque están en un muy buen nivel todos”.

James Rodríguez, gol con Colombia Foto:AFP

Lo que le aportó jugar contra Australia y Nueva Zelanda. “Hay momentos que tenemos que aprender a jugar en los momentos donde el fútbol está parado. Eso contra Nueva Zelanda no me gustó, porque perdimos ahí el hilo del partido, por perder esa pelota y tenemos que estar para competir en eso también. Es bueno que lo hagan jugadores como Asprilla, como Carrascal, como Puerta que son jóvenes que no están acostumbrados a esa función, pero le exigimos de manera que puedan competir de igual a igual con los otros compañeros. Creo que dimos un pasito adelante con un equipo muy fuerte, muy estructurado, muy bien trabajado, que es un equipo mundialista”

Los amistosos de lujo que tendría Colombia en marzo

Los posibles amistosos contra Croacia y Francia. “Son rivales de cuartos de final o de semifinal de Mundial, son rivales de mucho fuste. Vamos a tener que estar al máximo de nuestro nivel, así que el compromiso es que todos en sus clubes estén siendo protagonistas, no solo jugando, sino jugando bien”.

Se amplió la lista de posibilidades. “Portilla hizo un gran partido, Ríos está vigente, Castaño está vigente, faltó Juanfer, que siempre es parte del grupo. Todavía faltan seis meses, esperemos que se sigan preparando. Hay una parte visible del jugador que es la competencia, que es lo que nosotros vemos, y después la parte invisible, que es la preparación, hasta su parte física, su antropometría, su manera de entrenar, de comer. Y en eso han ido mejorando en estos dos meses”.

Colombia vs. Australia Foto:AFP

Qué no le gustó. “Los partidos son así: en el primer tiempo ellos llegaban a las presiones, nos cortaban, interrumpían nuestros avances. Y en el segundo tiempo, seguimos intentando prácticamente lo mismo y ellos ya no llegaban, fueron perdiendo energía. Tuvimos dos o tres claritas que podrían haber entrado. A lo mejor falta terminar, el remate de la jugada. Creo que fuimos justos ganadores”

En qué porcentaje está la lista del Mundial. “El porcentaje, en cuanto a la lista, está abierto, porque faltan seis meses. No es que faltan 15 días, 20 días. Ojalá todos sigan creciendo y estén en su mejor nivel. No quiero decir una barbaridad, diciendo 80, 90 por ciento. Son especulaciones que no tienen sentido. El grupo es amplio, si fuera hoy el mundial, sería difícil confeccionar la lista”.

Los nuevos. “Ninguno de los que nombraste es una sorpresa, son todos del proceso, Puerta ya había estado hace dos años, en los partidos de España y Rumania, aparte lo veníamos de las selecciones juveniles, como como seguimos a tantos otros. Ahí vimos a Asprilla, a Durán, a Carlos Andrés Gómez que no tuvo minutos. Hay muchos jugadores jóvenes, siempre estuvimos encima de ellos, lo cual da nos da una ilusión de que son todos muy buenos jugadores”.

La pelea con el banco australiano. “Un hombre del banco agredió a mi cuerpo técnico. Que no me toquen a los míos. Dijo una mala palabra en italiano que es brava. Menos mal que paramos a Lucho. Son cosas que pasan”.

La causa de las nueve fechas de invicto. “El secreto de racha no hay, es partido a partido, prepararlo, comprometer a los muchachos y son los buenos jugadores, creer en una idea. Lo más lindo, lo que más contento me pone es que Colombia juega bien, me fastidia mucho cuando no encontramos circuitos de juego o no jugamos a lo que no nos sale en el plan de partido, que muchas veces puede ser por el rival”.

DEPORTES

Más noticias de Deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil