La Selección Colombia se prepara para iniciar con paso firme su participación en la Liga de Naciones Femenina de Conmebol, el torneo que entregará dos cupos directos y dos a repesca para el Mundial de Brasil 2027.
El encuentro inaugural tendrá lugar este viernes en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, donde las anfitrionas recibirán a Perú (6 p. m., con TV de Caracol, RCN y Ditu).
LEA TAMBIÉN

Colombia parte como favorita en esta eliminatoria, respaldada por su reciente título de subcampeonas de la Copa América. El torneo reúne a nueve selecciones de la región, excepto Brasil, que ya está clasificada automáticamente por ser la nación anfitriona del próximo Mundial.
Entre las principales figuras de la selección destaca la delantera del Real Madrid, Linda Caicedo, quien liderará el ataque colombiano.
Linda Caicedo Foto:AFP
Las bajas de Colombia para el debut en la Liga de Naciones femenina
Para este debut, Colombia enfrentará varias ausencias relevantes. La delantera Mayra Ramírez, del Chelsea, no podrá estar presente por lesión; mientras que la defensora Manuela Vanegas, del Brighton, continúa en proceso de rehabilitación tras una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
Mayra Ramírez, clave en el 1-1 de Colombia Foto:@FCFSelección
A estas bajas se suma la ausencia de Catalina Usme, capitana y goleadora histórica, quien no fue convocada por decisión técnica.
El seleccionador Ángelo Marsiglia explicó que la ausencia de Usme responde a una apuesta por la juventud y la velocidad en el frente ofensivo, buscando observar otras características en ataque.
En la pasada Copa América, Usme solo jugó dos partidos como titular y no anotó goles, en un torneo que disputó pese a estar con molestias físicas.
Su lugar será ocupado por Valerin Loboa, joven de 18 años que destacó en el mismo torneo y recientemente fichó por el Portland Thorns de Estados Unidos.
Marsiglia también planea alinear a Manuela Pavi, del West Ham inglés, junto a Linda Caicedo, quien portará el brazalete de capitana.
En la defensa, Daniela Caracas, del Espanyol, está lista para desempeñarse como lateral izquierda.
Daniela Caracas. Foto:FCF
Además, la convocatoria incluye nuevas caras jóvenes como Greicy Landazury, del Palmeiras brasileño, reflejando el proceso de renovación liderado por el técnico.
A pesar de la renovación, la selección mantiene la base de jugadoras de la pasada Copa América. Entre las titulares habituales destacan la portera Katherine Tapia (Palmeiras), las centrales Daniela Arias (San Diego Wave, EE.UU.) y Jorelyn Carabalí (Brighton, Inglaterra), y las centrocampistas Lorena Bedoya (Cruzeiro, Brasil), Ilana Izquierdo (Atlético San Luis, México) y Leicy Santos (Washington Spirit, EE.UU.).
De cara al enfrentamiento, Marsiglia señaló que será un partido “mano a mano”, pero resaltó que Colombia está decidida a buscar el triunfo ante un rival que viene en crecimiento y que, bajo la dirección de su nuevo técnico, busca proponer un juego más competitivo.
Colombia buscará su cuarta participación en la Copa Mundial Femenina de la Fifa. En 2011, en Alemania, quedó afuera en fase de grupos: en Francia 2015 alcanzó los octavos de final y en Australia y Nueva Zelanda 2023 llegó a cuartos.
Perú busca mejorar su nivel con nuevo técnico
La selección de Perú llegó a Medellín el miércoles por la noche con el objetivo de obtener un resultado positivo frente al que considera el rival más competitivo de la región, después de Brasil. La llegada del entrenador argentino Antonio Spinelli marca el inicio de una nueva etapa, con la promesa de un “cambio drástico” y una “reestructuración” para elevar el nivel competitivo del equipo.
En su primera convocatoria, Spinelli apostó por incluir nuevas jugadoras como la arquera Mia Shalit (Hapoel, Israel), la defensa Taylor Vogt (FSU Soccer, EE.UU.), las mediocampistas Andrea Thorisson (Bollst SK, Suecia) y Sofía Aguayo (Mississippi, EE.UU.), así como las delanteras Milena Tomayconsa (Sporting Cristal) y Sashenka Porras (Alianza Lima).
Sin embargo, el equipo mantiene pilares de su columna vertebral, como la portera Maryory Sánchez (Alianza Lima), la defensa Mía León (Alianza Lima, con pasado en la liga colombiana por haber jugado en Millonarios), las centrocampistas Geraldine Cisneros (Universitario) y Claudia Cagnina (Bodo Glimt, Noruega), y la delantera Pierina Núñez, recientemente fichada por el Levante español.
DEPORTES
Elaborada con la ayuda de una inteligencia artificial, con base en un cable de Efe

















