¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El cuadro caleño busca su primer título continental en Argentina.
Cali vs. Colo Colo, Copa Libertadores femenina Foto: @LibertadoresFem

PERIODISTAActualizado:
Deportivo Cali buscará este sábado su primer título continental en la Copa Libertadores femenina. Jugará la final contra el poderoso Corinthians de Brasil en el estadio Florencio Sola de Banfield, Argentina, y no solo va por el trofeo, también por un millonario premio económico.
Poco a poco, la Copa Libertadores femenina se consolida en el continente. Por segunda edición consecutiva, la Conmebol entregará un gran botín económico para los equipos participantes y los que ocupen el podio.
Deportivo Cali vs. Sao Paulo, Copa Libertadores femenina Foto:Staff Images Woman. Conmebol
El ente rector del fútbol de Suramérica le dio a cada uno de los 16 equipos participantes 50 mil dólares (más de 190 millones de pesos colombianos), monto que se llevó Independiente Santa Fe tras ser eliminado en los cuartos de final.
Los premios por estar en el podio también son jugosos y se suman a lo ya ganado por participar. El campeón recibe 2 millones de dólares (más de 7.700 millones de pesos), el subcampeón gana 600.000 dólares (poco más de 2.300 millones de pesos colombianos) y el equipo que ocupe el tercer lugar se embolsilla 250.000 (más de 960 millones de pesos), lo que representa un aumento del 25 por ciento con respecto al dinero que se repartió en la edición del 2023.
Santa Fe vs. Corinthians, Copa Libertadores Femenina Foto:@LibertadoresFem
No solo estuvo en juego el trofeo y el premio económico, pues esta edición le permite al campeón clasificar a la última fase de la primera edición de la Copa de Campeonas de la Fifa del próximo año, certamen que reunirá a los seis campeones continentales y que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero de 2026 en una sede neutral que todavía está por definir. Además, le dará un cupo directo, de los dos que tiene Suramérica, para la Copa Mundial Femenina de Clubes de la Fifa que está prevista para los primeros meses de enero, que contará con la participación de 19 equipos y tendrá rondas preliminares de clasificación y una fase de grupos.
Esta Copa Libertadores femenina, además, será recordada como la primera edición que implementó el VAR desde la fase de grupos y que le permitió a las jugadoras hacer los trabajos de calentamiento antes del partido en el terreno de juego.
Cali vs. Colo Colo, Copa Libertadores femenina Foto:@LibertadoresFem
DEPORTES

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.