MILWAUKEE — Confiar en una estrategia de pitcheo de la vieja escuela tiene a los campeones defensores de la Serie Mundial a dos victorias de regresar al Clásico de Otoño.
Mientras su rotación estelar pueda seguir trabajando hasta los últimos innings en los juegos, los Dodgers no necesitan preocuparse por su inconsistente bullpen.
Yoshinobu Yamamoto lanzó pelota de tres hits para lograr el primer juego completo en postemporada en ocho años, y Los Ángeles venció el martes 5-1 a los Cerveceros de Milwaukee, con lo cual amplió a 2-0 su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
La joya de Yamamoto en el segundo juego llegó una noche después de que Blake Snell, dos veces ganador del Premio Cy Young, permitió un hit a lo largo de ocho entradas en blanco para una victoria de 2-1.
“Dijimos antes de que comenzara esta postemporada que nuestro pitcheo abridor iba a ser lo que nos guiaría”, dijo Max Muncy, quien estableció un récord de los Dodgers al conectar el 14º jonrón de postemporada en su carrera. “Y hasta ahora ha sido exactamente eso”.
Es un enfoque drásticamente opuesto al que adoptaron los Dodgers el año pasado, cuando los abridores trabajaron seis entradas en sólo dos de sus 16 juegos de playoffs. Tienen siete aperturas de calidad en ocho juegos de postemporada este año y sus abridores poseen una efectividad de 1.54 en playoffs.
Ese pitcheo estelar tiene a los Dodgers cerca de otro viaje a la Serie Mundial incluso con las penurias de su bullpen y pese a que Shohei Ohtani, tres veces elegido el Jugador Más Valioso, se ha ido de 25-2 en sus últimos seis encuentros.
Después de ganar nueve de sus últimos 11 juegos de la temporada regular, los Dodgers tienen un récord de 7-1 en la postemporada.
“Todo nuestro equipo está jugando el mejor béisbol que hemos jugado en todo el año” , dijo el manager Dave Roberts. “El enfoque, el nivel de concentración está en su punto más alto, y estamos alcanzando nuestro mejor nivel en el momento adecuado” .
El dominicano Teoscar Hernández también conectó un jonrón para ayudar a los Dodgers a salir de Milwaukee con una ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete, que se traslada a Los Ángeles para el tercer juego, que se realizará el jueves. Yamamoto permitió un jonrón del venezolano Jackson Chourio en el primero de sus 111 lanzamientos —81 strikes— , pero mantuvo a raya a los Cerveceros el resto del camino.
El derecho de 325 millones de dólares ponchó a siete y dio una base por bolas durante su primer juego completo en dos temporadas de Grandes Ligas.
“Reajusté mi mente (después del jonrón de Chourio) y luego me concentré en ejecutar mis propios lanzamientos”, dijo Yamamoto.
El último abridor en postemporada que había lanzado un juego completo era Justin Verlander cuando lució con pelota de cinco hits y 13 ponches por Houston contra los Yankees de Nueva York en el segundo duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, el 14 de octubre de 2017, hace ocho años exactamente.
El juego completo de Yamamoto fue el primero para Los Ángeles desde la joya de Gavin Stone el 26 de junio del año pasado. El último lanzador de los Dodgers en conseguir un juego completo en la postemporada fue el dominicano José Lima contra los Cardenales de San Luis en el tercer encuentro de la serie divisional de la Liga Nacional de 2004.
“Establecí mi ritmo y luego dicté el tempo basado en el juego”, dijo Yamamoto. “Eso fue genial”.
Esta es la primera vez desde 1970 que ambos equipos visitantes en las series de campeonato de liga comienzan 2-0. Los Marineros de Seattle tienen una ventaja de 2-0 sobre Toronto en la Serie de Campeonato de la Liga Americana antes del tercer juego, pautado para este miércoles en Seattle.
Veinticuatro de los 27 equipos anteriores que ganaron los dos primeros juegos como visitantes en una serie al mejor de siete con formato 2-3-2 han terminado llevándosela. Los tres equipos que remontaron tras perder los primeros dos juegos en casa lo hicieron en la Serie Mundial: los Reales de Kansas City de 1985 contra los Cardenales de San Luis, los Mets de Nueva York de 1986 contra los Medias Rojas de Boston, y los Yankees de Nueva York de 1996 contra los Bravos de Atlanta.
“Ustedes pueden habernos descartado”, dijo el manager de los Cerveceros, Pat Murphy. “Y entiendo que el 90% de los equipos que han estado en esta situación no ganan la serie. Pero este equipo ha sido descartado muchas veces este año. Y creo que todavía queda algo de lucha en ellos”.
Los Cerveceros hicieron todo lo posible el martes para evitar ese déficit de 2-0. El ex toletero Eric Thames ingresó en el campo para animar a los fanáticos justo antes del juego y se abrió la camiseta para mostrar su pecho desnudo.
Chourio, joven de 21 años, deleitó luego a la multitud que agotó las entradas, al enviar el primer lanzamiento de Yamamoto sobre la pared entre el jardín derecho y el central para su cuarto jonrón de postemporada en su carrera. Igualó el récord de los Cerveceros, establecido por su compatriota Orlando Arcia y por Prince Fielder. Fue el quinto jonrón de esta postemporada en el primer turno de un encuentro, igualando una marca de las mayores establecida originalmente en 2007.
Eso pareció un comienzo ominoso para Yamamoto, quien duró solo dos tercios de entrada en una derrota por 9-1 la última vez que lanzó en Milwaukee. Pero el japonés se recuperó y silenció a los Cerveceros el resto del camino.
Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 5-2 con una anotada y una producida. El boricua Kiké Hernández de 3-2 con dos anotadas. El cubano Andy Pagés de 2-1 con una remolcada.
Por los Cerveceros, los venezolanos Chourio de 4-1 con una anotada y una empujada, William Contreras de 4-0. El mexicano Joey Ortiz de 1-0.
_____