La preparación para el Mundial 2026 comienza este sábado para la Selección Colombia, que tendrá cuatro partidos, los dos de esta fecha Fifa de octubre y los dos de noviembre, para combinar la opción de darle rodaje a la base del equipo y probar algunos jugadores nuevos, más allá de que esta convocatoria solo tenga un nombre inédito, Kevin Serna.
El rival será México, uno de los anfitriones de la próxima Copa del Mundo, que, bajo el mando de Javier Aguirre, anda en el mismo plan. El juego se verá por Caracol y RCN, a partir de las 8 de la noche.
Néstor Lorenzo Foto:Efe
LEA TAMBIÉN
“Vienen estos partidos rápido después de la eliminatoria, ir a Europa, volver, un ritmo duro, pero hay que sacarles el provecho para lo que viene. Vamos a enfrentar a equipos mundialistas”, dijo ayer el técnico Néstor Lorenzo en el primer contacto con la prensa desde el final de las eliminatorias, en las que Colombia terminó en la tercera casilla.
Lorenzo confirmó tres titulares para el partido contra México
Lorenzo, como suele suceder, no dio la formación titular, pero ya dio tres nombres, dos obvios y uno que es noticia: “Va a atajar David Ospina, es hora de que David tenga su partido. Va a jugar James y va a jugar Lucho Díaz”.
David Ospina Foto:Federación Colombiana de Fútbol
El experimentado portero de Atlético Nacional, el jugador con más partidos en la Selección Colombia (128), no disputa un partido oficial desde hace un año y diez meses. Su última aparición entre los 11 inicialistas fue, justamente, contra México, el 16 de diciembre de 2023, en un partido en el que Lorenzo les dio rodaje a jugadores del medio local.
Sobre Serna, jugador de Fluminense, Lorenzo declaró: “Es un jugador que nos puede dar variantes en ataque, puede jugar en ambas bandas, detrás del ‘nueve’, es un jugador inteligente y ojalá pueda sumar minutos y aprovechar la oportunidad”.
Kevin Serna. Foto:EFE
Al DT le preguntaron por las declaraciones del histórico Carlos ‘Pibe’ Valderrama, quien aseguró que Colombia tenía con qué ser campeón mundial. “Siempre apoyó el proceso, siempre rescató las cosas positivas que fueron muchas y lo tomo como una buena predicción de parte de él, sabiendo lo que él sabe y no lo tomo como una presión”, señaló.
“Él dice que le tiene fe a la Selección y eso es porque lo ha dicho durante todo el proceso, lo admiro y lo quiero mucho y lo tomo de la mejor manera. Vamos a buscar llegar hasta el último partido con posibilidades”, agregó.
México, uno de los anfitriones del próximo mundial, es el reto de esta noche. “No jugó eliminatoria, pero viene de ganar la Copa Oro, eso le da una categoría de lo mejor de Concacaf, tiene un técnico al que conozco (Javier Aguirre), que es un hombre con mucha experiencia mundialista que no deja nada para el azar, crea buenos grupos y va a aprovechar al máximo la calidad del jugador mexicano que está en un buen nivel”, puntualizó Lorenzo.
Vea el resumen de la rueda de prensa de la Selección Colombia
Lo mejor de la conferencia de prensa de la Selección Foto:
DEPORTES