La Selección Colombia cerró las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con una sonrisa extra: escaló hasta el puesto 13 del ranking FIFA.
(Lea acá también: Luis Javier Suárez histórico: Sólo 5 jugadores habían hecho algo así)
El equipo de Néstor Lorenzo aprovechó sus victorias frente a Bolivia y Venezuela para sumar puntos valiosos y superar a México en la clasificación mundial.
El rendimiento en la doble jornada dejó más que la clasificación directa a la Copa del Mundo. Colombia ganó confianza, consolidó un bloque competitivo y, con figuras como Luis Díaz y James Rodríguez, mostró un fútbol que ilusiona.
El ascenso al puesto 13 no solo tiene un valor simbólico. La ubicación mejora el panorama de cara al sorteo del Mundial 2026, pues acerca al equipo al bombo 1 y lo distancia de rivales directos de la región. Esa ventaja puede marcar diferencias en la fase de grupos y aumentar las posibilidades de un camino favorable en el torneo.
Colombia es la tercera mejor selección sudamericana en la tabla, solo por detrás de Brasil, que se mantiene en el top 6. Argentina cayó al tercer lugar mundial tras perder con Ecuador. La Tricolor, en cambio, aprovechó su regularidad para escalar posiciones.
Así quedaría Colombia en el próximo ranking FIFA
- España
- Francia
- Argentina
- Inglaterra
- Portugal
- Brasil
- Países Bajos
- Bélgica
- Croacia
- Italia
- (no especificado entre estas posiciones, posiblemente Alemania/Marruecos según contexto)
- (no especificado)
- Colombia
Para terminar. si Colombia quiere aspirar al bombo 1 en el sorteo del Mundial, deberá sumar muchos puntos en las fechas FIFA y esperar que Croacia, Italia, Marruecos y Alemania tengan tropiezos.
(Lea aquí también: Lorenzo no se compromete a ganar el Mundial, pero sí a luchar)
eldeportivo.com.co
Colombia en el ranking FIFA Mundial 2026