LEA TAMBIÉN

Ramón Jesurún, presidente de la FCF. Foto:Archivo Particular/ EFE
Es importante resaltar que en contra de la capital del departamento del Atlántico y del estadio Metropolitano Roberto Meléndez no hay nada. La idea que ha surgido desde algunos sectores y desde la prensa es darle la oportunidad a otras ciudades de recibir a la Selección, como se hace en Brasil y Argentina.
¿Qué dijo el presidente de la FCF sobre el cambio de sede?
En declaraciones a Caracol Radio, Jesurún destacó que desde las eliminatorias del Mundial de Italia 1990 Barranquilla alberga a la Selección, pero otras ciudades pueden ser sede para partidos de clasificatorias a la cita orbital del balompié. Sin embargo, subrayó que los estadios del país se quedaron pequeños.
Estadio El Campín. Foto:App Cesia
«Las sedes de la selección son todas. El país merece tener a nuestras selecciones en todas las ciudades, pero tenemos un problema y es que tenemos que refaccionar nuestros estadios, agrandar nuestros estadios», señaló el ‘zar’ de fútbol nacional.
Jesurún añadió que después de que Colombia era la segunda o tercera en Sudamérica con estadios importantes, se atrasó. «Vale la pena que ese tema se abra con nuestros alcaldes porque son estadios propiedad del Estado, de los municipios o departamento”, indicó.
LEA TAMBIÉN

‘Los estadios se deben ampliar y renovar’: Jesurún
Estadio Atanasio Girardot de Medellín. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
No obstante, Jesurún reveló que ha hablado del tema con los alcaldes de Barranquilla, Alex Char, y Medellín, Federico Gutiérrez, y no pierde de vista el proyecto para la construcción de un nuevo estadio en Bogotá, que remplazará a El Campín.
El directivo recalcó que al final la capacidad y una infraestructura moderna son las condiciones indispensables que deben cumplir los estadios para que las ciudades tengan opción de ser tenidas en cuenta para ser sede de la Selección.
«Ya hemos venido conversando el alcalde de Barranquilla, que está hablando de refaccionar el Metropolitano. Sabemos lo que está pasando en El Campín de Bogotá, hablé con el alcalde Federico Gutiérrez de Medellín y me dice que el año entrante va a refaccionar los estadios. Dentro de poco no va a haber capacidad, de tanto público y demanda, ni siquiera para el fútbol, para todos los espectáculos”, afirmó Jesurún.
Imagen de lo que será el complejo cultural y deportivo El Campín Foto:Cortesía Sencia
Después de la victoria de Colombia sobre Bolivia, por 3-0, este jueves 4 de septiembre, la Alcaldía de Barranquilla se enfocará en la ampliación y modernización del estadio Metropolitano.
LEA TAMBIÉN

Es importante señalar que para las eliminatorias del Mundial 2030 el nuevo estadio El Campín estará listo. Su construcción terminará en el 2027 y tendría un aforo de 50 mil personas, que lo convertirían en el más moderno del país. El actual El Campín sería demolido. Además, para esa momento la ciudad ya contará con el Metro.
El nuevo El Campín tendrá una ventaja con la cual no cuentan los demás estadios del país, en especial Medellín y Bogotá: la capacidad de los parqueaderos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

















