Colombia selló este jueves los tiquetes para el Mundial de Norteamérica 2026 y James Rodríguez y Luis Díaz fueron los dos jugadores mejor calificados, en promedio, de acuerdo con las notas fijadas por los periodistas de EL TIEMPO fecha a fecha de las clasificatorias.
James, que este jueves marcó dos nuevos hitos en su carrera con la Selección al convertirse en el futbolista colombiano con más partidos y más goles en las clasificatorias, es el de mejor promedio de calificación, con 6,67.
James Rodríguez Foto:EFE
LEA TAMBIÉN

El ’10’ no se perdió ningún partido de las actuales clasificatorias: jugó 13 como titular y en cuatro ocasiones llegó desde el banco. Tuvo participación directa en 8 de los 22 goles de Colombia: anotó tres veces y asistió en cinco ocasiones.
Cifras de James Rodríguez contra Bolivia Foto:Sofascore
El gran momento de Luis Díaz en las eliminatorias
Por su parte, el guajiro, que acaba de cambiar de club al pasar del Liverpool al Bayern Múnich, también fue figura clave en las clasificatorias. Su promedio fue de 6,44.
Díaz marcó siete goles y es el segundo máximo artillero de las eliminatorias, detrás de Lionel Messi, que con su doblete contra Veneziela este jueves llegó a ocho tantos.
Luis Díaz Foto:AFP
Además, Díaz aportó dos asistencias, una de ellas este jueves, en el tercer tanto de Colombia, conseguido por Juan Fernando Quintero.
Camilo Vargas, otro de los destacados de la Selección en la eliminatoria
El podio de la Selección Colombia en esta campaña, que significa el regreso del equipo a la Copa del Mundo luego de ocho años, lo completó el arquero Camilo Vargas, que tuvo un promedio de calificación de 6,29.
Camilo Vargas Foto:AFP
El portero del Atlas de México jugó 14 de los 17 encuentros. Se perdió el encuentro contra Ecuador en Quito por suspensión y los dos juegos de la fecha de junio de este año por decisión técnica, al venir de una pequeña cirugía. Recibió 13 tantos y sacó su arco en cero en cinco ocasiones.
Otro jugador destacado de la Selección en esta eliminatoria fue Jefferson Lerma, quien tuvo un promedio de 6,09. El jugador dle Crystal Palace actuó en 13 de los 17 partidos, con 11 apariciones en la formación titular. Su trabajo defensivo fue muy destacado.
Colombia generó ocasiones de peligro en la primera mitad; Argentina lo hizo en la segunda. Foto:Efe
DEPORTES

















