Óscar Villegas, técnico de Bolivia, dijo que con sus jugadores quieren “ansiosamente” clasificar al Mundial de 2026, aunque también reconoció que “todo puede pasar” en las dos últimas fechas de las eliminatorias suramericanas, en las que la Verde se medirá con Colombia y Brasil.
“Cuando me presentaron (como seleccionador), dije que si llega un momento de hablar del Mundial más adelante, cuando realmente falte poco lo hablaremos. Y hoy sí queremos, lo queremos, ansiosamente queremos este mundial, pero todo puede pasar”, precisó.
Oscar Villegas habló previo al partido entre su equipo, Bolivia, y Colombia
El orientador dijo que “lo que sí está claro” es que su trabajo al frente del equipo nacional no es solamente “para este mundial, sino para el próximo también”.
Rodrigo Ramallo y la celebración de la victoria. Foto:AFP
Y no ocultó su satisfacción por llegar a las fechas 17 y 18 de las eliminatorias con la posibilidad de pelear al menos por la repesca, algo que parecía “impensado” cuando sumió el cargoen julio de 2024.
Bolivia tenía tres puntos conseguidos en las seis fechas disputadas hasta ese momento y ahora es octava con 17 puntos, uno menos que Venezuela, que está actualmente en la zona de repesca.
Bolivia Foto:EFE
“Llegar a esta última fecha con posibilidades nos llena de satisfacción. Como era algo impensado por supuesto que nos tiene que llenar de orgullo. No es que estamos tranquilos con haber llegado acá, queremos más, ya estamos acá”, precisó.
No quiso dar pistas de cuál será su alineación o su estrategia para el partido ante Colombia este jueves en Barranquilla y se limitó a decir que lo que se busca es obtener “un resultado óptimo que nos permita sumar”.
Bolivia. Foto:EFE
Villegas tiene claro que saldrán “con todo” a la cancha cintra los colombianos, sin priorizar, ni reservar jugadores que tienen tarjetas amarillas para el último partido ante Brasil.
“Creemos que todo es para bien, son jugadores que en general tienen un juego muy limpio y que han aguantado muchísimas fechas sin sacarse la segunda amarilla. Lo que venga, va a venir muy bien”, contó.
Bolivia venció a Perú en La Paz. Foto:AFP
Para el DT, ninguna selección que esté en carrera o incluso ya clasificada “está para regalar nada” en las dos últimas jornadas, porque se juegan puntos, pero también “el prestigio” del plantel y del país.
Por lo anterior es que consideró que Colombia buscará “sumar mucho más” en los partidos que le quedan y que Brasil hará lo propio en la fecha 18, que se disputará en los más de 4.000 metros de altitud de El Alto.
Bolivia vs. Colombia en 2003. Foto:AFP
Bolivia se trasladará este martes a Colombia, donde ya le aguardan algunos de sus jugadores ‘foráneos’ que viajaron directamente desde los países donde están sus clubes.
Deportes