En la emotiva despedida de Lionel Messi ante su público durante las eliminatorias sudamericanas, Paraguay, Uruguay y Colombia se juegan sus últimos cartuchos para asegurar un lugar en el Mundial de Norteamérica 2026.

(Lea acá también: Bolivia confirmó a sus convocados para enfrentar a Colombia y Brasil)

El extenso clasificatorio sudamericano, que comenzó hace dos años, en septiembre de 2023, llega este jueves a su decimoséptima y penúltima fecha, con tres plazas directas al Mundial y una oportunidad de repechaje intercontinental en juego.

Los ya clasificados Argentina (35 puntos), Ecuador (25) y Brasil (25) esperan por sus acompañantes.

Paraguay y Uruguay, con 24 unidades cada uno, y Colombia, con 22, tienen el boleto al alcance de la mano.

Venezuela, con 18 enteros, y Bolivia, con 17, parecen pelear por el repechaje, mientras que Perú, con doce puntos, depende de un milagro. Chile (10) ya está fuera de carrera.

De este modo, la despedida de Messi en las eliminatorias, en el estadio Monumental de Buenos Aires frente a Venezuela, no solo tendrá una fuerte carga emotiva, sino que también podría definir el rumbo del clasificatorio.

Una victoria de los campeones del mundo ante la Vinotinto le asegurará la clasificación a Paraguay, Uruguay y Colombia cualquiera sea el resultado que consigan en sus partidos, y un empate en Buenos Aires también les basta a la Celeste y a los guaraníes.

– El adiós del 10 –

Con 38 años de edad, Messi jugará ante Venezuela su último encuentro oficial en suelo argentino, lo que pone un condimento especial al choque ante Venezuela.

La Pulga aún no ha confirmado si participará en el Mundial de 2026, lo que lo convertiría en el primer jugador en disputar seis Copas del Mundo.

Ante Venezuela “va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá un amistoso o más partidos. Luego no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, afirmó el 10 la semana pasada.

Tras veinte años, Messi se despedirá de las eliminatorias como su máximo goleador, con 34 tantos en 72 partidos, habiendo logrado la clasificación a cinco Mundiales consecutivos, desde Sudáfrica 2010 hasta Norteamérica 2026.

“Lo que tenga que pasar, pasará. No hay que pensar en cuándo no esté o cuándo dará el anuncio”, dijo sobre el futuro del astro el DT de la Albiceleste, Lionel Scaloni.

“Disfrutémoslo mientras lo tengamos”, agregó el entrenador que guió a Messi al punto más alto de su carrera, la conquista de la Copa del Mundo en Catar 2022.

– Descorchando el champán –

El Monumental será una caldera, con más de ochenta mil personas y una Albiceleste que saldrá a darle una victoria a su máximo ídolo.

En ese marco se jugará su futuro Venezuela.

La Vinotinto sigue soñando con clasificar a un Mundial por primera vez en su historia, pero las chances se le esfuman y una derrota ante los hombres de Lionel Scaloni puede dejarla al borde del nocaut.

Prestas a festejar esperan Uruguay, Paraguay y Colombia.

Estas tres selecciones serán locales este jueves y su clasificación al Mundial se da por hecho.

La irregular Celeste de Marcelo Bielsa la tiene más fácil.

A pesar de las numerosas bajas por lesiones y suspensiones, Uruguay recibirá en el estadio Centenario de Montevideo a un Perú que parece incapaz de impedir que logre su sexta clasificación a un Mundial en el siglo XXI —solo se ausentó en Alemania 2006—.

Pese a ello, el Loco no se muestra conforme con el camino recorrido.

“Si yo tuviera que calificar mi gestión, diría: deberíamos haber obtenido más de lo que obtuvimos”, destacó Bielsa.

– Sin Vini ni Neymar –

El Paraguay de Gustavo Alfaro, por su parte, recibirá en el Defensores del Chaco, en Asunción, al duro Ecuador en un partido en el que puede celebrar su regreso a un Mundial tras 16 años de ausencia, desde Sudáfrica 2010.

Colombia, liderada por su estrella Luis Díaz, quien dejó el Liverpool para sumarse al Bayern de Múnich, buscará su tercera clasificación mundialista en este siglo —tras Brasil 2014 y Rusia 2018— en el infierno de Barranquilla, frente a una Bolivia que llega urgida de puntos para seguir con vida.

En el otro encuentro de esta penúltima fecha, el Brasil de Carlo Ancelotti se prepara para un festín en el Maracaná frente al colista Chile, pese a la ausencia de Rodrygo, Vinícius Jr. y Neymar.

“Con Neymar no hace falta hacer pruebas. Todo el mundo lo conoce (…). Tiene, como los demás, que estar en buena forma física para ayudar” e “intentar dar lo mejor de sí en el Mundial”, explicó Ancelotti.

“Si quieren explicaciones, pueden llamarme”, agregó Carletto.

eldeportivo.com.co / AFP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí