Luis Díaz ya tuvo su estreno en la Bundesliga alemana, ya tuvo un abrebocas de lo que vivirá allí, en su nuevo club, el Bayern Múnich, y en una competición nueva para él. Ya empieza a conocer a qué ritmo es que se juega, con qué intensidad, con qué grado de dificultad. Su primer rival, sin embargo, fue demasiado frágil, un Leipzig que se vio aturdido ante esa máquina que se llama Bayern Múnich, que ganó 6-0, como para dejar claro quién manda, quién es el favorito y quién quiere ir otra vez por la corona.
Lucho se estrenó en la competición con gol y dos asistencias para su nuevo mejor socio, Harry Kane. Así que todo estuvo bien en el primer partido liguero –ya había jugado en la Supercopa alemana y con victoria y gol–. ¿Qué vendrá ahora para Lucho? ¿Qué tanto le cambiará su vida en la cancha al pasar de la Premier League a la Bundesliga? ¿A qué tipo de competición se enfrenta ahora? Mejor dicho, ¿a qué se juega en Alemania? Tres expertos del fútbol alemán desglosan para EL TIEMPO la Bundesliga.
‘Un fútbol muy físico’
Luis Díaz, contra Leipzig. Foto:AFP
Ezequiel Daray es periodista argentino que vive hace años en Alemania y es experto en la Bundesliga, es además productor de contenidos para la DFL (liga de fútbol alemán). Opina que esta competición será favorable para el colombiano: “El tipo de juego en Alemania no le va a resultar difícil a Luis porque es muy parecido a la Premier, un fútbol dinámico, muy físico. Es un fútbol mucho más rápido que el español, y en el cual se va a enfrentar a defensores fuertes, rápidos. Es una liga que da espacios, te dejan jugar y los jugadores buenos se destacan”.
Sin embargo, Daray considera que esta temporada, la primera de Lucho allí, va a ser muy exigente. “Va a ser anormal con las competiciones europeas, con un montón de partidos en la temporada, para un Bayern con situación agravada porque tuvo pretemporada de solo dos semanas tras el Mundial de Clubes y termina con el Mundial en Estados Unidos. Va a ser una temporada exigente, demandante, para sobrevivirla y no para brillar. Va a ser imposible jugar muchos partidos con el mismo equipo. El Bayern es el gran favorito, pero va a tener semanas maratónicas”, analiza Garay, quien hace una precisión: “El Bayern tiene la obligación de ganar la Bundesliga, es el título más importante; la Champions será de segundo orden. El foco es revalidar el título”.
¿Bayern Múnich, sin rival?
Luis Díaz vs. Leipzig. Foto:AFP
La Bundesliga es considerada una de las cinco grandes ligas europeas, junto con la Premier League inglesa, la Primera División española, la Serie A italiana y la Ligue 1 francesa. Según Transfermarkt, se ubica en el cuarto lugar en la tabla de valor en el marcado. Su sistema de competición es como en las grandes ligas, un todos contra todos, entre 18 equipos. El que haga más puntos será el campeón.
Philipp Kessler es periodista de ‘tz’, el periódico más importante de Múnich. De entrada, marca las diferencias. “El estilo de juego en la Bundesliga es menos rápido e intenso que en la Premier League. Es más un juego sistémico, con directrices tácticas y procesos claros. Muy disciplinado y físicamente robusto”, asegura.
En esa competición no hay duda de que el Bayern Múnich marca la pauta, es el todopoderoso del fútbol alemán, el equipo de mayor inversión, con un valor en el marcado de 857 millones de euros, según Transfermarkt. Los otros equipos que pueden llegar a darle pelea al Bayern son Bayer Leverkusen, Borussia Dortmund e incluso el Leipzig, al que el Bayern ya goleó. Kessler, sin embargo, no ve una amenaza para su trono en esta temporada.
Luis Díaz Foto:AFP
“No veo una competencia seria para el FC Bayern. El Bayer Leverkusen está experimentando cambios importantes: Florian Wirtz y Granit Xhaka se han marchado, al igual que el entrenador Xabi Alonso. Pero han reforzado su plantilla con nuevos jugadores prometedores, como Ibrahim Maza. El RB Leipzig se encuentra en una situación similar y también tiene nuevo entrenador. Un nuevo jugador que me parece muy emocionante es Yan Diomande. Podría convertirse en la nueva estrella emergente y también podría ser un atacante interesante para el FC Bayern en el futuro. No veo al Borussia Dortmund tan fuerte; todavía necesita hacer algunos fichajes. El VfB Stuttgart y el Eintracht Frankfurt también podrían dar alguna sorpresa”, analiza.
Kessler augura que Luis Díaz brillará en la Bundesliga. “Es un gran fichaje para el Bayern. Es extremadamente fuerte físicamente, lo que también se notó positivamente en las pruebas internas. Tiene una gran aceptación gracias a su personalidad agradable. Es un luchador y tiene tremendo impulso goleador. Creo que será la nueva superestrella de la Bundesliga”.
Es un luchador y tiene tremendo impulso goleador. Creo que será la nueva superestrella de la Bundesliga.
De Lucho esperan goles y asistencias
Luis Díaz celebra con Kane. Foto:AFP
Nicolás Linner es reportero del prestigioso diario Bild y experto en información del Bayern Múnich. Tiene su análisis sobre el fútbol en Alemania. “La Bundesliga es algo intermedio entre la liga española y la inglesa. Es física, pero no llega a los niveles de la Premier. Es bastante rápida, pero no como en la Premier. Se juega bien al fútbol, como en España. Es una liga técnicamente muy fuerte y rápida. No tiene una característica extrema. Por lo que hemos visto en los ultimos años, para jugar bien aquí hay que tener de todo, ser rápidos, fuertes, lo táctico es importante. Aquí le va bien al jugador completo. Por eso creo que Lucho tiene todo eso y le va a ir bastante bien, tiene calidad y potencial ofensivo”.
Linner afirma que en Alemania hay muchas expectativas por lo que hará Luis Díaz, pues hubo mucho debate por el costo de su fichaje (unos 75 millones de euros). Pero cree que el colombiano va a brillar. “¿Qué se va a encontrar Lucho en Bundesliga? Estoy convencido que le va a ir bien, porque viene de la liga inglesa, que es más física que la alemana, se va a encontrar cómodo en lo físico, no le van a exigir tanto, pero está por ver que en Inglaterra el fútbol es un sube y baja, de mucho contraataque y sprint, eso en Bundesliga para Lucho va a cambiar, porque el Bayern en el 90 % de los partidos es claro dominador del juego, mete atrás al rival, hay pocos espacios para correr, muchas veces son situaciones uno contra uno. Eso se lo van a pedir, contra bloques bajos y equipos muy cerrados atrás. Pero promete mucho. Seguro va a hacer más de 10 goles y más de 10 asistencias”.
Lucho arrancó encendido, con gol, engranado en un equipo poderoso que va otra vez por la corona, ahora con la ayuda de este colombiano que ya despierta emociones en la Bundesliga.
PABLO ROMERO
Redactor DEPORTES
@PabloRomeroET