El gol es y será por siempre lo más importante del fútbol. Es una obviedad decirlo, pero, increíble, pues toca. Y lo peor: ¡hay que repetirlo aunque para saber eso no hay que graduarse de kínder!
Por definición y naturaleza, “es un juego entre dos equipos de 11 jugadores cada uno, cuya finalidad es hacer entrar un balón por una portería, siguiendo las reglas establecidas. Cada punto logrado es denominado gol (del inglés goal –meta–). El equipo que más goles consiga será el ganador”.
LEA TAMBIÉN

Luis Díaz es, hoy por hoy y desde hace varios ayeres, el mejor futbolista de Colombia, y juega y ha jugado en dos de los mejores equipos de la verdadera élite mundial.
El debut soñado de Luis Díaz con el Bayern Múnich
Luis Díaz Foto:AFP
El sábado pasado, en su primer partido oficial con el Bayern Múnich, Lucho tuvo un debut soñado con grandes titulares de prensa, elogios y entrevistas porque fue determinante con su gol de centrodelantero, el del triunfo 2-1 para ganar el título de la Supercopa alemana sobre el Stuttgart.
Le tiraron el centro suavecito, justito, y adelante del punto penalti saltó, giró la cabeza, acomodó la bola al segundo palo y… ¡listos!
Un gol, uno solito, en el momento exacto, en la única opción que tuvo. Debut soñado, como para ir pagando los 75 millones que le consignaron al Liverpool por rescindir su contrato. Suficiente.
Luis Díaz Foto:AFP
El trámite general del juego de Lucho no fue explosivo en velocidad o gambetas o pases clave. En largos pasajes, especialmente en el primer tiempo, jugó casi de marcapunta bis para armar una línea de cinco defensas, y tuvo que regresar a las carreras para tirar planchas…
Lucho no hizo ninguna asistencia, no hizo ni un pase clave, no tiró un solo centro acertado; de cuatro regates que intentó solo logró uno y perdió 9 veces la pelota. ¡Ah! Y solo tuvo un tiro al arco… ¡el gol! ¡Más que suficiente para brillar como la estrella que es!
Lucho –repito, el mejor futbolista colombiano del momento– es un femenomenal crac, un funambulista de la banda izquierda, pero le falta gol. En la temporada pasada con el Liverpool hizo 17 en 3.336 minutos jugados, para una frecuencia de un gol cada 196 minutos, es decir, y mal contados, cada dos partidos y pico. Mientras que Mohamed Salah, el otro extremo del equipo, hizo 34 en 4.497 minutos jugados, para uno cada 132 minutos: un poquito menos de uno cada partido y medio.
Por algo Liverpool rompió su política de renovar contratos costosos con Salah: a sus 33 años, le extendió dos años más de contrato por 45 millones de euros…
Luis Díaz Foto:EFE
En la neoescuela contemporánea del absurdo del fútbol resulta ahora que todo es más importante en el juego que los goles. Han construido una posrealidad de sobreanálisis tecnicista (de directores técnicos), en la que la narrativa fabricada de que los buenos delanteros son los que cumplen tareas defensivas y no los que hacen goles y que los buenos porteros son los que juegan con los pies y no los que atajan con las manos.
Lucho empezó genial y lo sabe: un tiro y un gol. Lucho: es con goles, como debe ser…
Meluk le Cuenta…
Gabriel Meluk
Editor de Deportes
@MelukLeCuenta