¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Erró dos en el juego Nacional vs. Sao Paulo de la Copa Libertadores.
Edwin Cardona al errar el segundo penalti. Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Atlético Nacional dejó escapar este martes un triunfo en casa al empatar sin goles con el Sao Paulo el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores en el que Edwin Cardona tuvo una noche para olvidar al desperdiciar dos cobros de pena máxima.
“Nunca va a ser fácil cuando te toca errar, es de hombres asumirlo. Creo que pocos tienen el carácter de hacer lo que hice y volver a cobrar el penalti, ya después son decisiones que uno toma en el terreno de juego. Pedirle disculpas al equipo y a la hinchada, pero así es el fútbol”, dijo Cardona.
Así se debe cobrar un penalti: los 10 puntos claves que dejó investigación de la ciencia
Y agregó: “Así como vinieron ellos a empatar acá y a resguardarse, nosotros fuimos superiores en todas las líneas y por qué no hacerlo allá, sabemos nuestra jerarquía, estamos tranquilos en ese sentido, Dios quiera podamos traernos esa alegría que todos queremos”.
Edwin Cardona falló dos penaltis en el juego Nacional vs. Sao Paulo. Foto:AFP y Jaiver Nieto. EL TIEMPO
Para él y para todos los que tienen el valor de pararse ante la pelota para un cobro desde los 11 pasos, este top 10 de tips, del diario Sport, para no no volver a fallar un disparo tan clave.
- 1. Dato para porteros: entre el 60 y 70 por ciento de las ocasiones el jugador elige cobrar hacia su lado natural. Este porcentaje se incrementa en momentos de alta presión.
Edwin Cardona Foto:AFP
- 2. Cuanto más se retrase el lanzamiento de un penalti, mayor probabilidad hay de error.
- 3. A pesar de que los jugadores lanzan aproximadamente el 30 por ciento de los penaltis por el centro del arco, solo 3 por ciento se queda parado. Los estudios dicen que es por el miedo a la crítica.
- 4. Expertos recomiendan cobrar al centro, pero hacia la parte superior de la portería. En caso de tirar abajo o a media altura, el portero podría atajar con el pie.
Foto:AFP
- 5. ¿Qué tan recomendable es el cobro a lo Panenka? ¡Cero! Siempre es preferible un cobro potente en vez de darle al portero la opción de quedarse en le medio y atajar fácilmente. La potencia le quita reacción al arquero.
- 6. Ojo a condiciones del penalti infalible: centrado, a la parte superior y con toda la fuerza posible. Si lo hubiera sabido Salah en 2-2 de Liverpool vs Arsenal tal vez habría ganado…
Salah, al cobrar el penalti. Foto:AFP
- 7. Recuerde que distrae más un portero en movimiento que uno estático, así que no caiga en la trampa. La Fifa ya le quitó el bailecito al Dibu, pero no es la única manera de distraer.
- 8. A la hora de una tanda decisiva de penaltis, tenga en cuenta que el primero que marca tiene un 65 por ciento de probabilidades de ganar la serie. Por eso lo recomendado es elegir cobrar primero en el sorteo y que vaya el mejor cobrador del equipo a patear. El lío es que algunos prefieren el último para salir en las portadas…
Foto:AFP
- 9. Si un jugador lanza un penalti decisivo sabiendo que, en el caso de marcar, su equipo pasa la eliminatoria, lo logra en el 93 por ciento de las ocasiones. Detalle no menor a la hora de elegir al cobrador.
- 10. El público no juega… pero sí: si al lanzar la pena máxima la afición que hay detrás de la portería es la rival, el porcentaje de fallos aumenta. Otro tema a tener en cuenta a la hora de elegir la portería donde se cobra.
Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.