La primera ronda de la edición 2025 de la Leagues Cup dejó algunas emociones, resultados históricos y polémicas. Pero, más allá de los marcadores, sigue sin ser un termómetro fiable para medir quién manda en la región: ¿la Liga MX o la MLS?
Para comenzar, la pregunta anterior está mal hecha, pues es evidente que algunos equipos de la MLS tienen mejor presupuesto, mejores jugadores y mejor equipo que algunos de la Liga MX, por lo que encajar a todos los equipos de la MLS y de la Liga MX bajo una sola categoría es erróneo. Existe mucha diferencia entre los presupuestos de América y Monterrey ante equipos como Mazatlán, Juárez y Querétaro, por ejemplo. En la MLS existe también mucha diferencia entre Inter Miami, LAFC y Galaxy, comparados con San José, Dallas y Colorado.
En las cifras de la primera ronda de la Leagues Cup 2025, la MLS parece imponerse con claridad. Palizas históricas como el 7-0 del Seattle Sounders a Cruz Azul o el 5-1 del Orlando City al Necaxa alimentaron el argumento de la superioridad estadounidense en este tipo de torneos. También, la MLS ganó más partidos en tiempo regular (23 por 15 de la Liga MX) y sumó más goles: 104 contra 78. La realidad estadística es que, desde la nueva versión ampliada del torneo, la Liga MX no ha levantado el trofeo: Inter Miami fue campeón en 2023 y Columbus Crew en 2024. De hecho, varios equipos del fútbol mexicano han dejado pisotear su reputación en este torneo.
Sin embargo, los números no cuentan toda la historia. No debemos ignorar que el torneo se juega exclusivamente en Estados Unidos y, en la amplia mayoría de los casos, con los equipos de la MLS como locales. El Galaxy, por ejemplo, disputó los tres partidos de la fase inicial en Carson y no ha salido de casa; el Inter Miami de Lionel Messi tampoco. Lo mismo sucedió en torneos anteriores.
En cambio, los clubes mexicanos deben viajar de ciudad en ciudad, disputar un partido cada tres días y hacerlo en pleno inicio de su temporada.
“No se puede ignorar que nosotros tenemos que viajar por todos lados, mientras los equipos de Estados Unidos están tranquilos, descansando en casa. A las 10 de la noche ya están durmiendo, comieron bien, descansan”, dijo el entrenador de Xolos de Tijuana, Sebastián Abreu. “Y nosotros como unos hijos de p… Ponemos cuatro horas de vuelo para dentro de dos días volver a jugar por el campeonato”.
El desgaste y la falta de adaptación al calendario son factores que pesan, pero tampoco explican goleadas tan abultadas como las que sufrió Cruz Azul. También hay un patrón repetido: equipos de la parte baja de la Liga MX, como Tijuana o Juárez, han sido superados constantemente por los grandes de la MLS. Más preocupante es que clubes con altos presupuestos como América y Cruz Azul tampoco han mostrado su mejor versión o a lo mejor también ya están saturados de torneos.

(Frank Franklin II / Associated Press)
En igualdad de condiciones, el balance histórico favorece todavía a México. La Copa de Campeones de Concacaf —el torneo más justo para medir fuerzas— registra ocho finales consecutivas ganadas por la Liga MX y 19 de las últimas 20. Es decir, por 20 años seguidos la Liga MX ha superado a la MLS en un torneo mucho más justo.
El formato actual también concede ventajas a la Liga MX, como clasificar a cuatro clubes a la siguiente fase, aunque equipos de la MLS tengan mayor cantidad de puntos y goles. Por ejemplo, si todos los equipos de ambas ligas estuvieran en una sola tabla, apenas dos mexicanos habrían llegado a cuartos de final en esta edición.
“En transiciones ellos son más rápidos, pero el fútbol mexicano es técnicamente superior”, explicó Domènec Torrent, técnico de Monterrey, al comparar la MLS con la Liga MX.

(Lynne Sladky / Associated Press)
La narrativa de que a los equipos mexicanos “no les importa” la Leagues Cup pierde fuerza frente a la realidad: nadie quiere ser humillado, aunque es evidente que ni jugadores ni técnicos están plenamente convencidos del propósito y beneficio del torneo, pues las condiciones fueron aceptadas por los dueños de los equipos y no los jugadores y entrenadores.
“Ojalá que cambien el formato y todos los de la MLS vengan a México”, ironizó Efraín Juárez, técnico de Pumas, tras jugar tres partidos seguidos como visitante y ser eliminado por el Inter Miami.
Al final, la Leagues Cup en su nueva edición 2025, sigue favoreciendo en condiciones a la MLS y eso distorsiona la comparación real entre ambas ligas. El show y la rivalidad venden, pero el debate sobre quién es mejor seguirá abierto hasta que se den las condiciones para una competencia más justa en condiciones.