La selección Colombia Femenina está a 90 minutos de hacer historia. Este sábado 2 de agosto, en Ecuador, enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América 2025. Las cafeteras tienen un objetivo claro: levantar su primer título continental y dejar atrás la herida de la derrota sufrida en 2022.
Aunque las dos selecciones ya tienen asegurado su cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, la gloria deportiva y la oportunidad de romper un dominio histórico son el verdadero premio. Brasil ha ganado ocho de las nueve ediciones del torneo y llega en busca de su quinto trofeo consecutivo, un récord que habla de su poderío.
También puede leer: Ídolo ya está listo para debutar con Nacional ante Deportes Tolima
Colombia, sin embargo, ha demostrado que ya no es una invitada más en la élite. Finalista en la última Copa América, cuartofinalista en el Mundial 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024, la ‘tricolor’ se ha consolidado como gran amenaza para la ‘canarinha’.
Dirigidas por Ángelo Marsiglia, las cafeteras tienen en Linda Caicedo (Real Madrid) y Mayra Ramírez (Chelsea) a dos de sus armas más letales, respaldadas por una defensa que ha sido un muro: apenas un gol recibido en cinco partidos, incluido el empate 0-0 de la fase de grupos ante las brasileñas.
El reto no es menor. Brasil llega con una ofensiva demoledora: 17 goles en cinco partidos, con Amanda Gutierres y Kerolin como máximas artilleras. El antecedente más reciente entre ambas en una final continental es fresco en la memoria: en 2022, Brasil ganó 1-0 en Bucaramanga.
Ahora, la historia ofrece una revancha inmejorable. La selección Colombia quiere cambiar el guion, derribar a la campeona actual y escribir, por fin, la página dorada que el fútbol femenino nacional merece.
eldeportivo.com.co