Tras vencer 2‑1 a América de Cali en la Fecha 5 de la Liga BetPlay II‑2025, Independiente Santa Fe envió un mensaje directo en su cuenta oficial de X: “Rojo solo hay uno”. Esa frase simple, pero cargada de simbolismo, desató un nuevo capítulo en el eterno debate sobre la grandeza en el fútbol colombiano.
Ese tuit no solo destaca identidad, sino que apela al orgullo histórico. Para los hinchas cardenales, su club tiene argumentos potentes: fue el primer campeón del fútbol colombiano en 1948, suma 10 títulos de liga, es el único club colombiano en ganar la Copa Sudamericana (2015) y la Suruga Bank (2016), además de participar regularmente en torneos internacionales.
También puede leer: No aguantó más: Catalina Usme, entre la frustración y la rabia tras perder la final
En paralelo, América de Cali también ofrece su propio historial. Fundado en 1927, cosechó 15 ligas, fue subcampeón de la Copa Libertadores en cuatro ocasiones (1985, 86, 87 y 96) y figura como el club colombiano con más finales en ese torneo. Su historia internacional marcó época y aún se usa como argumento por sus seguidores .
Ambos clubes acumulan un total similar de títulos oficiales: Santa Fe con 19 y América con 18.
La frase “Rojo solo hay uno” fue una cargada que le hizo la cuenta del equipo ‘cardenal’ a la ‘mechita’. Lo cierto es que la rivalidad de los dos equipos aumentó desde que Santa Fe logró ganar la décima estrella.
En definitiva, Santa Fe se ha metido en el debate de los equipos más grandes de Colombia y la rivalidad con América de Cali sigue creciendo cada vez más
eldeportivo.com.co