Una Colombia liderada por Linda Caicedo, principal figura y goleadora de su selección, intentará dar la sorpresa este sábado y alcanzar su primer título en la Copa América femenina ante la todopoderosa Brasil, que dispondrá de la histórica Marta, ganadora de tres títulos continentales.
El combinado dirigido por Ángelo Marsiglia empató en el debut, 0-0, ante Venezuela, goleó por 4-1 a Paraguay y propinó la mayor goleada del torneo, por 8-0 a Bolivia; empató 0-0 con Brasil y en semifinales empató, sin goles contra Argentina, pero ganó por 5-4 en la definición por penaltis.
Colombia vs. Brasil, el duelo por el título de la Copa América femenina
Frente a la ‘verdeamarela’, campeona en ocho de las nueve ediciones disputadas y subcampeona en 2006 –ante Argentina–, las colombianas aspiran a romper el maleficio de sus tres finales previas alcanzadas (2010, 2014 y 2022), en las que cayeron precisamente ante Brasil.
Marta, la líder de Brasil en la final de la Copa América femenina Foto:EFE
“Será un partido muy mental; de hecho, de los últimos partidos que he podido dirigir a esta selección, ese partido ante Brasil fue el que más me gustó porque desde le minuto cero salimos con esa convicción de querer ganar el partido, incluso fuimos más que Brasil, siendo 11 vs 11. Por cosas del fútbol no se pudo concretar, contra Argentina bajamos intensidad, eso nos costó. No podemos bajar”, dijo Marsiglia en Caracol Radio.
La Canarinha es la gran favorita, después de los cuatro triunfos sumados hasta ahora y un empate, precisamente ante Colombia, y con una plantilla muy bien ensamblada, liderada por ‘Marta Maravilla’, como es apodada la legendaria futbolista, que aspira con 39 años a sumar otro título más a un incomparable palmarés –que también incluye una Liga de Campeones, una Libertadores y tres platas olímpicas (incluida la de París 2024–.
Venezuela vs. Colombia, en la Copa América Femenina. Foto:AFP
El equipo dirigido por Arthur Elías derrotó por 2-0 en el debut del Grupo B a Venezuela, goleó por 6-0 a Bolivia y por 4-1 a Paraguay y por 5-1 a Uruguay en las semifinales.
La solvencia colectiva de Brasil comienza desde sus porteras Lorena y Cláudia y alcanza hasta sus delanteras, con un promedio de tres goles anotados por partido, y su técnico alineó a casi todas sus jugadoras.
Brasil vs. Colombia, en la Copa América femenina. Foto:EFE
Además de la histórica Marta, Brasil dispone de la segunda máxima goleadora del torneo, Amanda Gutierres, con cinco anotaciones; junto a ellas, la delantera del Atlético de Madrid Gio, autora de un gol en la semifinal contra Uruguay, y las madridistas Yasmim, quien marcó dos de los cuatro tantos contra Paraguay, y Antonia Silva.
Pero Colombia también ensambló un sistema defensivo apenas derrotado en una ocasión por la atacante juvenil paraguaya Claudia Martínez, máxima goleadora del torneo, con 6 anotaciones.
Selección Colombia femenina Foto:AFP
En Colombia brilla con luz propia la atacante Linda Caicedo, futbolista del Real Madrid y principal figura y máxima goleadora de la selección, con tres tantos, pero cada jugadora ha hecho su aporte.
El equipo está mentalizado en poder tumbar por fin a las brasileñas y celebrar el codiciado y esquivo título.
Para Marsiglia, todo pasará por la concentración y la mentalidad ganadora que ha ido inculcando en las futbolistas.
Selección Colombia Foto:AFP
“A ese partido hay que salir con actitud a tope, con querer ganar esa Copa y querer hacer historia. Ese es el discurso que se maneja a la interna del grupo… Queremos llevar el título por primera vez al país y esperemos que el sábado podamos gritar campeones”, agregó el técnico Marsiglia, quien reveló ayer que hay varias jugadoras que no están el 100 por ciento, pero esperaba que lograran recuperarse para este choque definitivo.
También destacó la preparación del equipo en los penaltis, tal como demostraron contra Argentina, por si se llega a esa instancia.
Deportes