Home Deportes los nuevos retos que tiene por delante para triunfar con el Bayern...

los nuevos retos que tiene por delante para triunfar con el Bayern Múnich en la Bundesliga y en la Champions League; análisis

0

La tan esperada transferencia de Luis Díaz al Bayern Múnich se hizo oficial este miércoles, cuando, muy en la madrugada colombiana, el club alemán comenzó a bombardear sus redes sociales con videos y fotografías del guajiro: primero, en contraluz, pero con un sombrero vueltiao que lo delataba, y luego, vistiendo la histórica camiseta roja del seis veces campeón de Europa.

“Estoy muy contento, significa mucho para mí formar parte del FC Bayern, es uno de los clubes más grandes del mundo (…). Mi objetivo es ganar todos los títulos posibles” fueron las primeras palabras de Díaz (en español, por supuesto).

LEA TAMBIÉN

Son varios los retos que deberá superar el guajiro en esta nueva etapa de su carrera, luego de tres años y medio y cinco títulos con el Liverpool. Y el primero es el idioma. Este miércoles, justamente, circuló una publicación en redes sociales en la que se le veía hablando con su nuevo técnico, el belga Vincent Kompany. A la pregunta de si estaba entendiendo las indicaciones (en inglés), respondió: “Entendiendo, entiendo. No todo, pero entiendo mucho (risas)”.

LEA TAMBIÉN

El idioma y la adaptación, dos temas que Luis Díaz deberá afrontar de entrada

El alemán no es un idioma fácil y ya los dos colombianos que pasaron por el Bayern lo sufrieron. Adolfo Valencia fue el goleador del equipo en su única temporada en la Bundesliga, 1993-94, pero no se quedó: fue transferido al Atlético de Madrid después de Estados Unidos. El idioma fue uno de los grandes obstáculos.

Adolfo Valencia. Foto:Bundesliga

El otro que lo dijo, y públicamente, fue James Rodríguez, que estuvo dos años en el Bayern, de 2017 a 2019. “¿El alemán? No, el alemán sí era muy jodido… Oiga, yo llevaba dos años allá y entendía menos cada día (risas). Así que imagínese… No, terrible, allá tiraba puro inglés”, dijo el ‘10’ en una de sus apariciones en Twitch, mientras charlaba con Matheus Uribe, uno de sus compañeros de Selección.

James fue de más a menos: de una gran primera temporada, primero con Carlo Ancelotti y luego con Jupp Heynckes, pasó a otra con menos protagonismo con Nico Kovac. Terminó regresando al Real Madrid. “Los alemanes son gente muy fría, aunque recibí un trato espectacular en el club, me querían mucho. Vivir no es algo fácil, es algo duro porque es un frío con -20 grados, eso para mí era muy duro. Había días que me iba a las 9 al trabajo, prendía el carro y miraba la temperatura: -28 grados. Me preguntaba: ‘¿qué estoy haciendo aquí con este frío?’ ”, confesó James posteriormente.

James Rodríguez Foto:Archivo EL TIEMPO

Díaz ha demostrado, en Portugal y en Inglaterra, que ha tenido mejor adaptación a las circunstancias. Sin embargo, no va a contar con mucha compañía latina en el Bayern. De hecho, es el único latinoamericano. Lo más cercano respecto al idioma será el portugués Raphael Guerreiro.

¿Dónde y en lugar de quién jugaría Luis Díaz en el Bayern Múnich?

Eso en lo que tiene que ver con el ambiente. En lo futbolístico, Lucho puede encajar rápidamente en la idea de juego del Bayern, y así lo consideraron los directivos del club al girar los 75 millones de euros por su fichaje.

“Luis Díaz es un jugador con experiencia internacional, de enorme calidad, tremendas aptitudes y gran fiabilidad. Ayudará a nuestro equipo de inmediato”, opinó, a través de un comunicado de prensa, Max Eberl, director deportivo del equipo.

Seguramente, Díaz tendrá un papel preponderante en el juego del Bayern, teniendo en cuenta no solo la inversión (es el tercer fichaje más costoso en la historia del club, detrás del inglés Harry Kane, quien llegó hace dos años a cambio de 95 millones de euros desde el Tottenham, y de Lucas Hernández, por quien desembolsaron 80 millones en la temporada 2019-20).

El Bayern acaba de salir de una de sus figuras históricas, Thomas Müller, quien se despidió del club en el Mundial de Clubes, tras la eliminación en cuartos de final a manos del PSG. Y tendrá que esperar la recuperación de Jamal Musiala, que se lesionó gravemente en ese partido y se perderá el primer tramo de la temporada.

Jamal Musiala se lesionó en el juego PSG vs. Bayern. Foto:AFP

En teoría, Lucho llega para ocupar la banda izquierda, donde su competidor directo será el francés Kingsley Coman, en el club desde 2017, y en una posición en la que también puede jugar Serge Gnabry, otro de larga trayectoria en el equipo, con el que comenzó a jugar en 2018. Este último, sin embargo, en teoría puede ser el reemplazo natural de Musiala mientras se recupera. Si deciden, como lo hizo Slot en la temporada pasada en el Liverpool, que Díaz pueda jugar de ‘9’, tiene por delante a Kane, el goleador del equipo.

Díaz tiene mucho más gol que Coman, que, en la temporada pasada en la Bundesliga, jugó 28 encuentros y solamente convirtió cinco tantos, más cuatro asistencias. Gnabry tampoco es goleador: siete tantos y cinco asistencias en 27 juegos. El peso del ataque se lo llevó Kane, que viene de dos temporadas con cifras impresionantes: 36 goles en 35 partidos en la 2023-24 y 26 en 31 cotejos en la 2024-25. El guajiro pinta para ser un gran complemento.

Kingsley Coman Foto:Efe

¿Cuándo podría debutar Lucho? El sábado, el Bayern jugará un partido amistoso contra el Olympique de Lyon en el Allianz Arena. Luego, el 7 de agosto, enfrentará al Tottenham en el mismo escenario y, finalmente, el 12, visitará al Grasshopper de Suiza, antes de jugar la Supercopa de Alemania. Comienza una nueva etapa.

Análisis

José Orlando Ascencio

Subeditor de Deportes

@josasc

Más noticias de Deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil