En una novela se convertido la decisión del Barcelona español de no viajar al continente asiático para disputar unan gira de la cual había dado el sí.
Así lo anunció el club el miércoles pasado y lo hizo por un “incumplimiento contractual grave por parte del promotor”.
Barcelona no viajó a Japón: estafas y robos que rondan el negocio frustrado
Barcelona “valorará reajustar la parte de la gira de verano (boreal) en Corea del Sur, donde están programados dos partidos, contra el FC Seúl (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto), siempre que se cumplan ciertas condiciones por parte del promotor”, indicó el equipo.
Lamine Yamal y su papá Foto:Instagram: Lamine Yamal
EFE dijo que el equipo azulgrana debía haber abierto la gira asiática enfrentándose al Vissel Kobe este domingo 27 de julio.
“En caso de que se cumplan (las condiciones requeridas), el club viajará a Corea del Sur en los próximos días”, aseguró el club culé pocos minutos después de anunciar la llegada del delantero inglés Marcus Rashford en calidad de cedido procedente del Manchester United con opción de compra.
Barcelona vs. Real Madrid. Foto:EFE
“Hemos obtenido una grabación de audio de un empleado del Grupo Yasuda en la que afirma que su CEO, en última instancia, no envió el dinero, lo que confirma claramente un fraude intencionado”, dijo el equipo.
“A todos los medios de comunicación del mundo: soy Seul Ham y soy la directora general y promotora oficial de la gira asiática del FC Barcelona 2025, en representación de D-DRIVE. El partido entre Vissel Kobe y el FC Barcelona, que acaba de ser cancelado, fue originalmente propuesto por el Grupo Yasuda, principal patrocinador de la Real Sociedad, y debía ser coorganizado localmente en Japón”, precisó Ham.
Hansi Flick Foto:EFE
Y agregó: “El Barcelona ha tomado la decisión correcta y responsable de cancelar el partido en Japón. Tomaremos acciones legales contra las entidades japonesas responsables para reclamar los daños”.
Marca señaló que D-DRIVE tenía previsto recibir el pago completo del partido en el día de hoy; sin embargo, los fondos finalmente no han llegado. En su lugar, el Grupo Yasuda ha proporcionado de forma reiterada documentos inválidos y falsificados, engañándonos al afirmar falsamente que el pago ya había sido transferido a Corea. Hemos obtenido una grabación de audio de un empleado del Grupo Yasuda en la que afirma que su CEO, en última instancia, no envió el dinero, lo que confirma claramente un fraude intencionado.
Barcelona se lanza a las calles a celebrar Foto:EFE