Si la preocupación de la Selección Colombia antes de la Copa América femenina era la falta de gol, el equipo se destapó con todo y dio un paso gigante hacia las semifinales del torneo. Fue una paliza ante una muy pobre Bolivia, este martes en Quito.
Colombia igualó su mayor goleada histórica, desde el primer partido internacional en 1998 hasta hoy, un 8-0 que pudo ser mucho más largo y que le da alas al equipo pensando en la clasificación.
LEA TAMBIÉN

La Selección femenina tenía dos 8-0 en su historia: uno en la Copa América de 2003, contra Venezuela, y otro en la edición 2010, contra Uruguay. Este fue el tercero.
Selección Colombia femenina Foto:AFP
A Colombia le salió el planteamiento: cuatro cambios claves
El 7-1 que le propinó Venezuela a este mismo rival le metía presión a Colombia y por eso, el técnico Angelo Marsiglia sorprendió con un planteamiento supremamente ofensivo: prescindió de las laterales, jugó con defensa de tres y puso cinco jugadoras de ataque, más el regreso de Daniela Montoya, que no había tenido minutos en el torneo.
Los cuatro cambios tuvieron efecto inmediato en Colombia, porque a los 9 minutos, Montoya cazó un rebote en el borde del área para abrir el marcador. Ese tanto trajo tranquilidad y el equipo jugó más que cómodo.
Había que sacar una diferencia grande y Colombia lo hizo desde la primera etapa. Mayra Ramírez anticipó de cabeza a la defensa boliviana para aprovechar un buen centro de Leicy Santos y lograr el 2-0 a los 13. Luego, la figura de la Selección y del Chelsea pasó de rematadora a asistidora y le puso a Montoya el balón para un doblete, a los 33.
Mayra Ramírez Foto:@FCFSelección
La suerte también estuvo del lado colombiano y la zaguera Anabel Flores se equivocó de lado al intentar sacar un balón de cabeza y la metió en su portería: 4-0 a los 37.
Colombia se fue al descanso con la manita: otra vez, Mayra dio una lección de juego colectivo y puso el balón en el área chica, donde Linda Caicedo se abrió camino para lograr el 5-0, a los 43.
Marsiglia pudo, incluso, darles descanso a varias de las referentes. Linda Caicedo y Lorena Bedoya se quedaron en el camerino para el segundo tiempo y así tuvieron minutos Ana María Guzmán, que este martes fue transferida a Palmeiras, y Marcela Restrepo.
Linda Caicedo Foto:AFP
Wendy Bonilla, que no había podido marcar en la Copa, logró el 6-0 a los 56. Con ese tanto, Colombia levantó un poquito el pie del acelerador y otras dos figuras del equipo tuvieron descanso, Leicy Santos y Mayra Ramírez. Entraron Liced Serna y la joven Valerin Loboa.
El partido dio, incluso, para que Jorelyn Carabalí lograra su primer gol con la Selección, a los 70, cuando remató de cabeza tras un centro de Catalina Usme. Y también para que Loboa lograra el octavo, a los 90+3, con otro pase de la goleadora histórica de la Selección que, curiosamente, no marcó en este partido.
Angelo Marsiglia, DT de la Selección Colombia femenina. Foto:Federación Colombiana de Fútbol
A la espera de lo que pase a segunda hora entre Brasil y Paraguay, Colombia tiene siete puntos y encabeza el grupo B. Y de paso, le abre una brecha enorme a Venezuela en la diferencia de goles (+11 contra +4), pensando en uno de los dos primeros lugares del grupo, que dan acceso a semifinales.
DEPORTES