Home Deportes VAR cambia de sitio, ¿y para cuándo las mejoras significativas? (Opinión)

VAR cambia de sitio, ¿y para cuándo las mejoras significativas? (Opinión)

0

A partir de esta semana, la Conmebol hizo un cambio en el protocolo del video arbitraje (VAR): la cabina para la revisión de jugadas dudosas no estará más ubicada junto a los bancos de suplentes. Según el comunicado oficial, esta modificación busca garantizar mayor tranquilidad y concentración para los árbitros VAR al momento de tomar decisiones cruciales.

Desde los partidos de 16vos de final de la Copa Sudamericana el área de revisión de jugadas polémicas estará al lado contrario de los bancos de suplentes, de esta manera los integrantes de los equipos no se podrán acercar o interferir en las decisiones. A primera vista, la medida parece lógica. Evitar la presión directa de los entrenadores, jugadores y personal técnico podría reducir interferencias externas, gritos, miradas intimidantes y hasta reclamos constantes. Sin embargo, este cambio, aunque positivo, no resuelve el problema de fondo: la calidad y coherencia en las decisiones del VAR.

El juez revisa el VAR en el Palmeiras vs. River. Foto:AFP

VAR con precisión 

Porque sí, el VAR necesita paz… pero también necesita precisión. Ubicar a los árbitros en una zona más aislada es solo una parte de la solución. Lo verdaderamente urgente es que el uso del VAR sea coherente, transparente y confiable.

Las repeticiones a veces se muestran desde ángulos poco claros, o los tiempos de revisión son eternos, enfriando el ritmo del juego y generando desconfianza en los hinchas. No es suficiente con mover la cámara: es necesario revisar los protocolos, capacitar de manera uniforme a los árbitros y, sobre todo, establecer criterios claros que se apliquen de forma equitativa.

VAR en El Campín Foto:DImayor

Además, la transparencia comunicativa debe mejorar. ¿Por qué no escuchar en vivo las conversaciones entre los árbitros de campo y el VAR, como sucede en otros deportes? ¿Por qué el público aún no tiene acceso inmediato a los fundamentos detrás de cada decisión? Mientras estas preguntas sigan sin respuesta, cualquier ajuste logístico se sentirá como maquillaje sobre una estructura que necesita reformas profundas. La verdadera tranquilidad no se logra aislando a los árbitros, sino empoderando al juego con tecnología bien aplicada y decisiones que se sientan justas, no misteriosas.

Justicia deportiva

Wilmar Roldán revisa el VAR. Foto:Rodrigo Buendia

El VAR llegó al fútbol para reducir los errores humanos, no para sustituirlos por decisiones opacas. Que esté más lejos del banco de suplentes está bien, pero lo que verdaderamente necesita estar lejos es la sensación de autoritarismo que rodea muchas de sus intervenciones. La credibilidad del sistema no se gana con distancia física, sino con justicia deportiva.

Si la Conmebol quiere recuperar credibilidad, no basta con alejar el VAR del bullicio del banco: debe acercarlo a los valores de justicia, claridad y profesionalismo que el fútbol se merece.

CAMILA ESPINOSA ARISTIZÁBAL

Para EL TIEMPO

@Camilanoticia1

Más noticias de deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil