Una nueva revolución en el reglamento del fútbol se avecina. De acuerdo a un informe al que ha tenido acceso el medio británico The Sun, la International Football Association Board (IFAB) está estudiando que los rebotes en los penaltis desaparezcan. De aprobarse, la nueva norma entraría en vigor para la Copa del Mundo de 2026.
La propuesta consiste en que, tras un penalti fallado, el juego se reanude con saque de puerta para el equipo contrario, sin opción de aprovechar un posible rebote.
Penaltis sin segunda oportunidad
Un penalti atajado. Foto:EFE
Esta medida, aún pendiente de aprobación por la Junta Internacional de la Fifa, al parecer cuenta con un respaldo cada vez mayor entre los dirigentes del fútbol, que consideran que el penalti debe convertirse en un único disparo y sin segundas oportunidades.
El argumento principal para evaluar esta modificación es que la pena máxima otorga al equipo atacante una posibilidad de gol mucho mayor que la infracción que la originó.
Acción de penalti. Foto:AFP
También se considera injusto que el equipo beneficiado por el penalti pueda obtener un rebote, sobre todo cuando el guardameta ya está limitado tras evitar un primer remate.
Por otro lado, al tratar el penalti como una jugada cerrada, se eliminarían las polémicas que se generan constantemente sobre invasiones del área, ya que cualquier acción posterior al lanzamiento perdería relevancia.
Otro tema sobre la mesa: el VAR
Wilmar Roldán revisa el VAR. Foto:Rodrigo Buendia
Otro tema en discusión tiene que ver con la ampliación del uso del VAR. La intención es permitir que los árbitros de la sala VOR intervengan en jugadas que hasta ahora quedaban fuera de su alcance, como las segundas tarjetas amarillas o los saques de esquina, esto en caso de errores manifiestos del árbitro principal.
Estas propuestas ya entraron en análisis desde 2023, pero en principio se consideraron demasiado ambiciosas por lo que no avanzaron, por temor a retrasos excesivos en el juego.
Gianni Infantino, presidente de la Fifa Foto:EFE
La IFAB ya introdujo recientemente una aclaración sobre los penaltis con doble toque accidental. La medida surgió tras la polémica en el penalti ejecutado por Julián Álvarez en Champions League frente al Real Madrid. A partir de ahora, si un gol se anota tras un toque involuntario en el momento del lanzamiento, en lugar de anular la acción, el penalti se repetirá.
Una de las reglas que ya entro en vigencia y se vio durante el reciente Mundial de Clubes en Estados Unidos es el límite de 8 segundos para que el portero retenga el balón con las manos. Esta norma, vigente desde el 1 de junio, incluye una cuenta regresiva visual de cinco segundos realizada por el árbitro con la mano alzada.
DEPORTES