Según la American Cancer Society, una de cada ocho mujeres podría desarrollar cáncer de mama en algún momento de sus vidas. Estas cifras ponen de manifiesto la urgencia de promover hábitos de prevención y detección temprana de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo. Con este propósito, la Fundación AlmaRosa y la empresa JAO realizarán por segundo año consecutivo en Bogotá la Carrera de las Rosas, un evento deportivo y recreativo que busca visibilizar esta causa y rendir homenaje a quienes la enfrentan llevando un mensaje de vida, esperanza y solidaridad.
La Carrera de las Rosas está pensada para todos. Bajo el lema “Corramos con el alma por las mujeres que amamos”, se espera que más de 15.000 personas de todas las edades estén el 3 de agosto en alguna de las cuatro categorías habilitadas para distintos niveles de preparación.
Para los más expertos, los 15 K representan un desafío ideal para poner a prueba su resistencia. Para los amantes del running y las carreras en calle, la categoría de 10K ofrece una experiencia perfecta, tanto para corredores recreativos como de alto rendimiento. Si lo que se busca es compartir en familia o dar los primeros pasos en este tipo de eventos, los 5K son una excelente opción para disfrutar juntos y sin presiones. Y para quienes prefieren un recorrido más corto y tranquilo, como adultos mayores, niños o familias con coche, la distancia de 2K permite participar caminando o trotando, sin dejar de apoyar esta causa.
(También puede leer: El noruego Jonas Abrahamsen gana la undécima etapa del Tour de Francia)
Salvaguardar la vida
“Con esta carrera buscamos salvar más vidas y lograr que las mujeres lleguen a tiempo para dar la pelea. Las personas corren por sus seres queridos, por las que luchan contra la enfermedad, y por quienes ya no están, como un homenaje”, afirma Lina Hinestroza, directora de la Fundación AlmaRosa y sobreviviente de cáncer de mama.
Creada en Medellín en 2016, la Carrera de las Rosas ha convocado a miles de personas a lo largo de sus nueve ediciones en esa ciudad y se prepara para recibir la décima versión en el próximo mes de septiembre. En 2025, el evento también se llevó a cabo por primera vez en Barranquilla, ampliando su impacto y mensaje a más partes del país. Su regreso a Bogotá representa una nueva oportunidad para visibilizar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. “Queremos vestir de rosa las calles de Bogotá y recordarle a cada mujer que hacerse el autoexamen y acudir al médico puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, señala Cristina Martínez, directora de la carrera y vocera de JAO, empresa que organiza el evento.
La Carrera de las Rosas es un acto simbólico y colectivo de correr con sentido, de brindar apoyo emocional a quienes luchan contra el cáncer y de generar una cultura de autocuidado, además de convertirse en una valiosa oportunidad para llevar un mensaje de vida y de concientización a miles de personas.
¿Cómo participar?
Los interesados en participar pueden inscribirse en www.carreradelasrosas.com . El valor de la inscripción es de $137.000 para niños en las categorías 5K y 2K, y $177.000 para adultos en todas las categorías. Este valor incluye camiseta oficial, número, chip y medalla de participación.
La organización y logística están tienen el fin de garantizar la seguridad y el disfrute de todos los participantes.
“Mamás, hermanas, hijas, sobrinas, primas, novias, amigas, vecinas. Siempre hay un motivo para correr por ellas, demostrarles a estas guerreras toda nuestra admiración, apoyo y cariño y recordarles que prevenir salva vidas”, concluye Hinestroza.
eldeportivo.com.co / Prensa Carrera de las Rosas