La Selección Colombia perdió, a horas de su debut en la Copa América femenina, a una de sus figuras: Catalina Usme, la goleadora histórica del equipo, se lesionó y quedó afuera del primer partido del equipo, contra Venezuela.
Hasta ahora, la Federación Colombiana de Fútbol no ha dado un parte médico oficial de la lesión de Cata, de 35 años. Sin embargo, la periodista Sheyla García, de Win Sports, afirmó que podría perderse toda la fase de grupos de la Copa.
LEA TAMBIÉN

Usme había estado en 26 de los 28 partidos que ha dirigido oficialmente el DT Angelo Marsiglia, quien se hizo cargo de la Selección tras la salida de Nelson Abadía, una vez acabó la participación del equipo en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. En esos encuentros logró 10 anotaciones y fue la máxima artillera.
Catalina Usme (11), en acción contra Brasil en la final. Foto:Raúl Arboleda. AFP
Las cifras de Catalina Usme con la Selección Colombia
Con 63 anotaciones, Usme, hoy jugadora del Galatasaray de Turquía, es la máxima anotadora de las selecciones absolutas de Colombia, incluyendo la masculina, en la que la marca pertenece al ‘Tigre’ Radamel Falcao García, autor de 36 tantos.
Marsiglia decidió poner a Leicy Santos, futbolista del Washington Spirit de Estados Unidos, en el lugar de Usme, en la alineación inicialista contra Venezuela, en el debut de Colombia en la Copa América femenina.
Leicy Santos (izq.) Foto:Federación Colombiana de Fútbol
El objetivo de Colombia en esta Copa América es buscar un título inédito. Desde su debut en el torneo, en la edición de 1998, ha llegado en tres ocasiones al segundo lugar, en 2010, 2014 y 2022.
Las dos primeras selecciones de la Copa clasificarán a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Los tres siguientes irán a los Panamericanos de Lima 2027, en el que Perú ya tiene casilla como país organizador. Los cupos al Mundial de Brasil 2027 se otorgarán a través de las nuevas eliminatorias, que comenzarán en el segundo semestre de este año.
Angelo Marsiglia, DT de la Selección Colombia femenina. Foto:Federación Colombiana de Fútbol
DEPORTES