Once Caldas busca lavarse la cara y mejorar tras su pobre debut en la Liga y se enfoca en la Copa Sudamericana, en la que jugará contra el San Antonio Bulo Bulo, en Cochabamba, en busca de una casilla en los octavos de final. El juego se verá por ESPN y Disney+, este miércoles, a partir de las 7:30 p. m.
La derrota en casa 1-3 contra Atlético Nacional no cayó bien en la hinchada del Once, y menos la presentación del equipo. Por eso, esperan que el rendimiento suba para seguir avanzando en el torneo continental.
LEA TAMBIÉN

“Sabemos que viene un partido de Copa. Yo tengo que pensar ahora en lo que viene, afortunadamente ya para ese juego vamos a tener a los que estaban suspendidos o lesionados”, dijo el DT del Once, Hernán Darío Herrera, quien confía en la capacidad del delantero Dayro Moreno, autor de cuatro goles en la Sudamericana.
Dayro Moreno, Foto:EFE
Los cambios de San Antonio Bulo Bulo
El equipo boliviano incorporó a los delanteros paraguayos Rodrigo Jesús López y Ariel Ávalos, y poco antes a los colombianos Anthony Vásquez y Cristian Camilo Valencia.
Además, contrató como técnico a un viejo conocido, el venezolano Pedro Depablos, quien fue asistente durante muchos años de su compatriota César Farías, quien consiguió el ascenso con Llaneros en diciembre del año pasado y quien acaba de salir de Águilas Doradas. Depablos reemplazó al boliviano Joaquín Monasterios.
Pedro Depablos Foto:Dimayor
San Antonio confía en imponerse al Once Caldas para asegurar su pase a los octavos de final. Depablos afirmó que la clave para ganar al Once Caldas «es ser local» y mantener el orden en la cancha.
El equipo boliviano quedó tercero en el grupo H con 6 unidades, lo que le valió el pase a la repesca de la Sudamericana. En la fase de grupos, el equipo santo ganó dos partidos como local, por 3-2 al Olimpia paraguayo y por 2-1 al Vélez Sarsfield argentino, pero perdió los cuatro encuentros restantes.
Por su parte, el equipo colombiano está ahora enfocado en la repesca contra el San Antonio, después de salir segundo del grupo F con 12 puntos, uno menos que Fluminense, que luego fue la gran revelación del Mundial de Clubes, donde alcanzó las semifinales del torneo con tres colombianos en sus filas, Jhon Arias, Gabriel Fuentes y Kevin Serna.
Chelsea vs. Fluminense. En acción, Jhon Arias. Foto:Getty Images via AFP
DEPORTES
Con Efe