En su regreso al boxeo después de cuatro años sin pelear, Manny Pacquiao dice tener mayor “pasión y determinación” que nunca. De acuerdo al filipino, su régimen disciplinado de entrenamiento hará que a sus 46 años brille sobre el ring este sábado y derrote al campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en peso wélter, Mario Barrios, un pugilista 16 años menor que él, en la contienda estelar de la velada en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada (5 p.m., Prime Video).
El campeón Barrios, de 30 años, es conocido por su efectividad en el contragolpeo, además de estar pasando por el mejor momento de su carrera. Pero el rival más importante para ‘Pacman’ será el padre tiempo. La última vez que Pacquiao estuvo en una pelea competitiva fue cuando cayó por decisión unánime ante el cubano Yordenis Ugás, a fines de 2021, en una contienda donde lanzó muchos golpes pero conectó poco.
“Es mi pasión, y el fuego en mi corazón, en mi mente sigue ahí”, dijo Pacquiao (62-8-2, 39 KOs) en entrevista con LA Times en el Wild Card Gym de Hollywood. “Aún puedo trabajar duro al entrenar y aún puedo pelear”.
De ganar, Pacquiao estaría haciendo historia en muchas categorías: se convertiría en el segundo mayor campeón en la historia del boxeo, después de que Bernard Hopkins se convirtió en el campeón del mundo más viejo a los 46 años y 126 días, al vencer a Jean Pascal en 2011. También sería el campeón más grande de edad en una división menor a la de semipesado y el único campeón activo en ser parte del Salón de la Fama de Boxeo.
Pacquiao señaló que una de sus metas en su regreso al pugilismo es convertirse en el peleador más viejo en el boxeo al lado de Freddie Roach, en una ilustre carrera en la que ha logrado títulos en ocho diferentes divisiones. El filipino es el único boxeador en conquistar y retener títulos en las últimas cuatro décadas.
“Está teniendo muy buenas combinaciones, su poder aún está ahí”, afirmó Roach, quien conoció a Pacquiao en 2001.
“Mi meta es ser el campeón más viejo y retirarme como campeón”, dijo el nacido en Kibawe, Filipinas, quien espera hacer unas dos o tres peleas más, incluyendo algunos pleitos de exhibición. Antes de este combate ante Barrios, Pacquiao sostuvo dos peleas de exhibición ante el surcoreano DK Yoo en 2022 y el kickboxer Rukiya Anpo en 2024.

Manny Pacquiao, en el centro, y el campeón de peso welter del CMB Mario Barrios posan en una rueda de prensa en Los Ángeles el martes 3 de junio de 2025. (AP Photo/Greg Beacham)
(Greg Beacham / Associated Press)
Pacquiao señala que, a pesar de que tiene cuatro años sin pelear de forma competitiva, para esta contienda mantuvo un régimen estricto para entrenar, aunque sus entrenadores repetidamente le pidieron tener cuidado de no sobreentrenarse.
“A veces mis entrenadores me piden que yo pare”, reconoció Pacquiao. “No quieren que me sobreentrene. Quieren que yo le dé tiempo para descansar a mi cuerpo, que me den tiempo para recuperarme”.
Pacquiao recibió mucha crítica por ser un candidato directo a un título mundial después de un descanso tan largo y recibir una oportunidad por el campeonato del mundo sin haber hecho una contienda antes. “Todo lo que puedo decir es, como, soy diferente a los combatientes para prepararse para una pelea. Cuando me preparo para una pelea como esta, estoy seriamente disciplinado 100% y trabajo duro”, señaló Pacquiao.

Mario Barrios llega para pelear contra Gervonta Davis antes de la pelea de boxeo por el campeonato mundial superligero de la AMB, el sábado 26 de junio de 2021, en Atlanta.
(Brynn Anderson / Associated Press)
‘El Azteca’ Barrios no solamente es 16 años más joven que Pacquiao, también tiene una ventaja de siete pulgadas de estatura. El mexicoamericano ganó su título al vencer por decisión unánime a Ugás en 2023 después de derribarlo dos veces. Defendió su corona en dos ocasiones en 2024, al vencer a Fabián Maidana y recientemente tuvo un empate con Abel Ramos, en la misma cartelera del duelo entre Jake Paul y Mike Tyson en noviembre pasado.
“He trabajado con la mentalidad de que me enfrento a una leyenda. Al fin y al cabo, es otro hombre el que intenta quitarme mi título. Respeto lo que ha hecho en el deporte y la persona que es, pero cuando llegue la noche del combate, ese respeto no estará ahí”, dijo Barrios en su campamento en Las Vegas. “Cuando me propusieron el pleito, no sabía si tomármelo como una falta de respeto o de respeto, porque él me quería a mí. Pero no importa, por algo soy el campeón y voy a demostrar por qué tengo el cinturón del CMB”.
Además, en la cartelera, el hijo mayor de Pacquiao, Emmanuel, 24, hará su debut profesional, a pesar de tener una limitada experiencia como amateur. De acuerdo a Pacquiao, la llegada de Emmanuel al boxeo profesional al compartir una velada con él es una “bendición de Dios”.

“Mi consejo para él es trabajar duro, mirar mi entrenamiento, la forma en que me preparo, la forma en que me castigo, la forma en que me concentro en el entrenamiento”, expresó Pacquiao.
La cartelera en Las Vegas también tendrá la cita entre el campeón mundial de peso superwélter del CMB, Sebastián Fundora, ante el australiano Tim Tszyu en una revancha del duelo de 2024 ganada por ‘The Towering Inferno’, en el evento coestelar. Además, el excampeón Isaac Cruz se enfrentará por segunda vez a su compatriota Ángel Fierro en un duelo a 12 asaltos en peso superligero. Es la pelea de revancha después de que ‘Pitbull’ venció a Fierro en febrero pasado. También, el excampeón mundial de dos divisiones Brandon Figueroa se verá las caras ante Joet González en un enfrentamiento a 10 asaltos en peso pluma.