El Mundial de Clubes que ya terminó, con Chelsea como campeón, fue una gran vitrina para tres jugadores colombianos que tuvieron un torneo sobresaliente: Jhon Arias, Ríchard Ríos y Nelson Deossa. Los tres entraron con fuerza en el panorama del mercado de transferencias, y parece inminente que el primero, Arias, que fue incluido en el equipo ideal del campeonato de la Fifa, hará maletas para irse a la Premier League.
A Jhon Arias le llegó la hora de dar el salto que estaba esperando. De Brasil a la Premier League; de Fluminese al Wolverhampton. Al menos así lo anunciaban diferentes medios y expertos en fichajes en Europa, que adelantaron que el negocio estaba casi cerrado por unos 20 millones de euros. Sin embargo, nuevas versiones aseguraron que el Flu rechazó la primera oferta.
En espera de la confirmación, sería el premio para una temporada espectacular para el mediocampista colombiano, que no solo es figura del Fluminense, también de la Selección.
Jhon Arias Foto:AFP
Arias, rumbo a Inglaterra
Arias tuvo un muy destacado Mundial de Clubes. Tres veces fue elegido el mejor del partido y, aunque su equipo se quedó en la semifinal, él remata su participación con la inclusión en el once ideal, en el que comparte con figuras como Palmer, la estrella del campeón Chelsea, o los hombres del PSG subcampeón, Vitinha, Hakimi y Marquinhos. De acuerdo a las estadísticas de la Fifa, Arias también fue el jugador que más oportunidades creo en todo el torneo, con 6. Anotó 1 gol e hizo una asistencia.
Jhon Arias con Fluminense Foto:Getty Images via AFP
Jhon Arias, con su sencillez, su humildad y su talento deslumbró en el torneo. Y conmovió a la prensa y a los aficionados cuando rompió en llanto tras la eliminación del Fluminense a manos del Chelsea. Arias quería llegar a la final, no se le dio, pero su nombre quedó instalado en el escenario orbital. Su paso al fútbol inglés será un premio merecido, pasará a jugar en la liga más importante del mundo, y seguramente tendrá nuevos interesados que lo seguirán.
A Ríos se lo pelean en Europa
Junto a Arias brilló su compatriota Ríchard Ríos, del Palmeiras. Ríos puso su dosis de talento, brilló en cada partido y despertó interés en el Viejo Continente. A la fecha, parece estar muy cerca de ser fichado por la Roma de Italia. De acuerdo a las informaciones locales, el acuerdo está muy adelantado. La más reciente información apunta a que el club italiano avanza con una oferta de 25 millones de euros más tres en bonos.
Richard Ríos Foto:AFP
Pero hay competencia: el Manchester United tuvo ojeadores en el Mundial de Clubes pendientes justamente de él. Ahora se dice desde el país británico que el club lo sigue teniendo en la mira. Y la prensa en Europa señala que por Ríos también están interesados los italianos Atalanta y el Inter, el portugués Benfica, que pondría 25 millones de euros más 4 en bonos, y el Nottingham Forest inglés, con una oferta de 30 millones.
Fabrizio Romano, experto en fichajes, dijo que el nuevo interesado es el Zenit de Rusia, que envió oferta por 30 millones de euros, pero que el jugador la rechazó. Todos los caminos conducen a Roma. Ríos brilló en el Mundial de Clubes con 5 actuaciones y 2 asistencias; llegó hasta los cuartos de final, siendo eliminado por Chelsea.
Nelson Deossa Foto:Getty Images via AFP
Junto a ellos hubo otro jugador que se destacó en el torneo de la Fifa y fue Nelson Deossa, el jugador del Monterrey de México, que tras su buena actuación, con 4 partidos jugados y un gol, se abrió su propio mercado. Se dice en la prensa internacional que equipos como el Real Betis de España y el Notinghan Forest inglés van detrás de él. Incluso se informa que el Al Rayyan de Catar, y los portugueses Sporting de Lisboa y Porto, también lo buscan. Deossa despertó hasta los elogios del DT de la Selección, Néstor Lorenzo: “Tiene muy buen cambio de ritmo, muy buena pegada”.
Arias y Ríos también tienen en la mira la clasificación con Colombia al Mundial del 2026. Quedan dos fechas de la eliminatoria para concretar ese sueño. Por ahora ellos, junto a Deossa, están listos para dar el salto al fútbol europeo, donde hoy la gran expectativa para Colombia pasa por el futuro de Luis Díaz.
DEPORTES