Cuando ya parecía que Jhon Arias hacía maletas para irse a Europa, concretamente a la Premier League, surgió un inesperado tropiezo en la negociación con el Wolverhampton: el Fluminense rechazó la oferta de 20 millones de euros, de acuerdo a lo informado por la prensa brasileña.
El lunes fue un día agitado en el entorno del futbolista colombiano, que fue gran figura en el pasado Mundial de Clubes.
Muy temprano surgió la información de que su paso al fútbol inglés estaba listo, que la oferta estaba hecha y todo encaminado. Parecía inminente el fichaje por el Wolverhampton, lo dieron a conocer los medios europeos, incluyendo los expertos en transferencias como Fabrizio Romano.
Jhon Arias Foto:AFP
Se habló de la cifra de 20 millones de euros. Todo parecía encaminado. Pero en las horas de la noche saltaron las alarmas. La prensa brasileña publicó que el negocio no estaba cerrado y que el Fluminense no estaba satisfecho con la oferta del club inglés.
Fluminense dijo no a la oferta por Arias
Globo Esporte de Brasil informó que todavía no hay un acuerdo entre los clubes para que el colombiano salga traspasado al cuadro inglés.
“El Fluminense se reunió con las partes involucradas para tratar el asunto y rechazó la oferta de 20 millones de euros (aproximadamente 130 millones de reales) por el jugador. En respuesta, el club inglés anunció que pronto presentará una nueva oferta», dice la publicación.
Jhon Arias Foto:Getty Images via AFP
«Fluminense rechaza primera oferta del Wolverhampton para vender a Arias; continúan las negociaciones», titula Globo Esporte.
El cuadro brasileño tiene el 50 % de los derechos del jugador, así que la última negociación involucró a todas las partes, incluido Patriotas de Colombia, equipo que tendría el otro 50 %.
«El Fluminense exigió ciertas condiciones para completar el traspaso, tanto al Wolverhampton Wanderers como al Patriotas, el equipo colombiano que posee el 50% de los derechos económicos del jugador. Sin la aprobación de ambas partes, la oferta fue rechazada.
Jhon Arias con Fluminense Foto:Getty Images via AFP
El informe agrega que la participación de Patriotas en las negociaciones se debe al deseo del Fluminense de conservar una mayor participación en el acuerdo. «El club ha intentado comprar la otra mitad a lo largo de los años. Sin embargo, el club se negó a vender».
La negociación sigue
El jugador, reintegrado a los entrenamientos, conserva el deseo de irse en este momento al fútbol europeo, más después del grandioso Mundial de Clubes que tuvo.
La prensa local informa que otros equipos europeos y saudíes han solicitado información sobre la situación del colombiano que el propio Arias ha descartado cualquier posibilidad de fichar por Arabia Saudí o Rusia.
Jhon Arias con Fluminense. Foto:AFP
«Desde la recta final de 2024, el jugador ha recibido ofertas del Zenit, de Rusia, que rechazó sin querer escuchar, del Olympiacos, de Grecia, del Feyenoord, de Holanda, y del Galatasaray, de Turquía, todas ellas rechazadas por el club por los bajos valores», agrega Globo Esporte y dice que la única oferta que había convencido a Arias era la del Girona, de España, que pertenece al Grupo City, a finales de 2024, pero esta era apenas por 7 millones de euros, lo que no fue contemplado por la dirigencia.
Se espera que en las próximas horas la negociación avance y llegue la esperada nueva oferta desde Inglaterra. El contrato de Arias se renovó el 1 de febrero con un aumento salarial y en Brasil dicen que esa mejora lo convirtió en el jugador mejor pagado de la plantilla. Aunque el club no quiero dejarlo ir, el sueño del colombiano pesa más.
DEPORTES