No hubo más margen para las infiltraciones ni para el vendaje compresivo que lo acompañó durante los últimos doce meses. Jude Bellingham pasará este miércoles 16 de julio por el quirófano en Londres para corregir la luxación crónica de su hombro izquierdo. El Real Madrid confirmó que, salvo contratiempo, el periodo de baja se moverá entre 10 y 12 semanas, lo que alejará al internacional inglés de los terrenos de juego hasta, como mínimo, principios de octubre.

Bellingham arrastra la lesión desde el 5 de noviembre de 2023, cuando cayó con todo su peso sobre la articulación en un Madrid‑Rayo. Desde entonces jugó con dolor, aunque logró sostener al equipo en la recta final de aquella campaña para conquistar Liga y Champions.

La temporada 2024‑25, sin embargo, se le hizo cuesta arriba: su contribución goleadora disminuyó y el Madrid cerró el curso sin títulos. Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, tanto el cuerpo médico como el futbolista coincidieron en que la cirugía era «el único camino» para recuperar la plenitud física.

Calendario comprometido y nuevas jerarquías en la medular

La ausencia del mediocampista de 22 años trastoca los planes de Xabi Alonso en un inicio de calendario que incluye, entre otros, el derbi frente al Atlético Madrid en la jornada 7 (28‑29 de septiembre) y el primer tramo de la fase de grupos de la Champions. Si la rehabilitación se alarga hasta las 12 semanas, el inglés apenas llegaría con lo justo al Clásico del Bernabéu, previsto para finales de octubre.

Mientras tanto, el técnico tolosarra tendrá que rearmar el eje del campo sin su pieza más productiva entre líneas.

Las alternativas naturales son varias: Eduardo Camavinga podría adelantar su posición y actuar como interior con libertad para llegar al área; Arda Güler y Brahim Díaz ofrecen un perfil más creativo y asociativo, aunque con menor despliegue físico; Aurelien Tchouaméni y Franco Mastantuono representan opciones para reforzar la zona ancha si Alonso decide doblar el pivote y liberar a Güler como mediapunta; incluso Endrick o Rodrygo podrían desempeñar un rol más centralizado como falsos mediapuntas, un recurso que el entrenador ya ha probado en tramos específicos de algunos partidos.

El club, por ahora, descarta fichar antes del cierre de mercado. La dirección deportiva entiende que el regreso de Bellingham coincidirá con el tramo decisivo del otoño y confía en que el plantel actual cubra el vacío temporal.

Para el propio jugador, la operación es un “mal necesario” con vistas a recuperar la versión dominante que asombró al cuerpo técnico y a la afición en su primer semestre de blanco. La intervención buscará estabilizar definitivamente la cápsula articular y evitar las luxaciones que limitaban su potencia en los duelos y su gesto de disparo.

El Real Madrid, que abrirá la Liga el 17 de agosto, asumirá las primeras semanas sin su referente ofensivo del centro del campo. Bellingham comenzará la rehabilitación en Valdebebas nada más recibir el alta hospitalaria; su evolución marcará los tiempos de un equipo obligado a sobrevivir sin su figura mientras espera volver a contar con él al cien por ciento cuando la temporada empiece realmente a definirse.

Sigue leyendo:
· El fútbol mexicano está a la par del brasileño, según Bauermann
·
· Chelsea llevará a casa el título del Mundial de Clubes y una cascada millonaria de dólares


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí