Carlos Alcaraz y Jannik Sinner volverán a verse las caras en una final de Grand Slam. Esta vez, la historia se escribe sobre el césped sagrado de Wimbledon, donde ambos han dejado claro que están un paso por encima del resto.

El español, campeón defensor, venció en cuatro sets al estadounidense Taylor Fritz en una semifinal más compleja de lo que el marcador podría sugerir (6-4, 5-7, 6-3 y 7-6). Por su parte, el italiano aprovechó el mal estado físico de Novak Djokovic y lo superó en sets corridos (6-3, 6-3 y 6-4), sellando así su boleto a su primera final en el All England Club.

Djokovic, a sus 38 años, no pudo ocultar las secuelas de una lesión que arrastraba desde su duelo con Flavio Cobolli. A pesar de su esfuerzo, no estuvo ni cerca de su mejor versión, moviéndose con dificultad y mostrando gestos constantes de dolor. Evitó la retirada, pero nunca fue un verdadero peligro para Sinner.

Alcaraz impone respeto… y récords

El murciano suma ya 24 victorias consecutivas este año y 20 al hilo en Wimbledon. Su camino a la final lo ha llevado a eliminar a varios especialistas sobre pasto, incluido Fritz, el jugador con más victorias en esta superficie durante 2024.

Pero Alcaraz demostró temple más allá del tenis: incluso cuando Fritz se puso a punto de forzar un quinto set, el español respondió con autoridad. Su nivel de concentración, su capacidad para cambiar el ritmo y ese instinto competitivo lo colocan en una categoría reservada para los más grandes. No por nada, buscará convertirse en el quinto jugador en la Era Abierta en ganar tres veces seguidas en Wimbledon.

“No podría estar más orgulloso. Estoy muy contento de jugar mi tercera final aquí. Tengo muchas ganas del domingo”, dijo Alcaraz tras su victoria, consciente de que le espera una versión mejorada de Sinner. “Creo que no va a ser un factor importante lo ocurrido en Roland Garros. Jannik es un gran campeón, que aprende de las situaciones difíciles. Va a venir con más hambre, con más ganas. Va a estar al 100 %”.

Sinner, con cuentas pendientes

La última vez que se enfrentaron fue en Roland Garros, donde Alcaraz salvó tres puntos de partido y terminó levantando el trofeo. Pero esta será otra historia. Sinner ha madurado y superado molestias físicas en el codo para llegar pleno a esta final. “Después de esa final de París, va a venir más fuerte”, anticipó el español.

La rivalidad entre ambos va tomando forma de leyenda. “Lo que estamos haciendo es genial para el tenis”, aseguró Alcaraz. “Somos muy jóvenes, así que espero que sigamos haciendo las cosas correctas durante los próximos diez años para estar en la misma mesa que los mejores”.

Este domingo, el All England Club será testigo de un nuevo capítulo entre dos jugadores que ya marcan una era. Para uno será su tercer Wimbledon; para el otro, el primero. Y para los aficionados, una final que promete emoción, talento y quizás, historia.

Sigue leyendo:
· ¿Aplaza el retiro? Djokovic admite motivación por jugar en Los Ángeles 2028
·
· Rafael Nadal felicita a Carlos Alcaraz por su bicampeonato en Roland Garros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí