La Liga de Campeones estrenó formato en la edición 2024-25, en la que el París Saint-Germain se coronó campeón por primera vez en la historia, de la mano del técnico español Luis Enrique. Ahora, la Uefa anunció una modificación sustancial en el sistema del campeonato.
En esta primera edición renovada, se eliminó la fase de grupos y se jugó un torneo todos contra todos, con 36 participantes. Los ocho primeros avanzaban directamente a octavos de final y los clasificados entre el puesto 9 y el 24 debían jugar un playoff, en partidos de ida y vuelta, para llegar a esa misma instancia.
LEA TAMBIÉN

El cambio de formato en la próxima edición de la Champions
En esta primera edición, la condición de local, a partir de octavos de final, se definió por sorteo. Ahora, la Uefa hará una modificación importante: cerrará en su estadio el equipo que haya terminado en mejor posición en la fase Liga.
El cambio también se aplicará en la Europa League y en la Conference League, y también en la Liga de Campeones femenina.
¿En qué habría cambiado la definición de la Champions si se hubieran adoptado los cambios?
En esta primera edición, hubo dos llaves en las que el mejor clasificado en fase Liga arrancó como local: Arsenal vs. Real Madrid y Barcelona vs. Borussia Dortmund. Con la modificación planteada, las llaves se hubieran disputado al revés, comenzando en España y Alemania.
Lo mismo sucedió en las dos llaves de la semifinal: Barcelona, que entró segundo, comenzó como local contra inter, cuarto, y Arsenal, tercero, arrancó en su casa contr París-Saint Germain, decimoquinto.
Los dos que cerraron como locales clasificaron a la final, en la que el PSG logró ganar la Champions por primera vez en su historia, con una goleada por 5-0, en el Allianz Arena de Múnich.
PSG, ganador de la Champions Foto:AFP
Los dos más recientes campeones de Europa, París Saint-Germain y Real Madrid, jugarán este miércoles en Nueva Jersey, en busca del paso a la final del Mundial de Clubes.
Real Madrid Foto:Getty Images via AFP
El ganador se enfrentará por el título el domingo, en el mismo estadio, el MetLife, al Chelsea, que este martes superó 2-0 a Fluminense para conseguir la clasificación, con dos goles del brasileño Joao Pedro, canterano del ‘Flu’.
Chelsea vs. Fluminense Foto:AFP
DEPORTES