Pasaron ocho días, volvieron todos a sus casas, parece que todo iba a quedar atrás pero no es así: una semana después aún se siente el dolor del mal balance en las Eliminatorias al Mundial 2026.
La Selección Colombia pasó de un invicto demoledor y una final de Copa América a una crisis de resultados que le ha permitido solo una victoria, contra el colero de las Eliminatorias que es Chile, un empate contra Paraguay y cuatro, ¡cuatro! derrotas!
Quejas, muchas. Pero una en particular sigue haciendo mella aunque pasen los días: ¿en serio se puede dar el lujo la selección nacional de prescindir de un jugador como Juan Fernando Quintero cuando James Rodríguez, por la razón que fuera, no está en su mejor día?
James cansado, Quintero ignorado
Resulta difícil entender cómo un jugador que ha recorrido el mismo camino de otro no tiene la primera opción a la hora de las sustituiones.
Quintero camina el mismo camino de su amigo James desde su infancia, ambos formados en Envigado, con pasado en Porto, mundialistas en Brasil y Rusia y dueños de una sutileza en la pierna izquierda reconocida y admirada en todo el continente.
Por si faltara algo, siempre fue el antioqueño parte de lo que llaman ‘la familia’ en la tricolor, con lo cual es aún más desconcertante que el técnico Lorenzo insista en no tenerlo en cuenta cuando su 10 acusa cansancio, es bien referenciado o simplemente no está en su día.
¿Acaso la data hace que el argentino tenga otra visión que desconocemos? De hecho no: la comparativa que hace Sofascore revela la tremenda similitud entre los famosos zurdos, aunque sí revela un par de sorpresas.
Quintero suma 8 partidos por 12 de James, con un balance de 2 goles y 3 asistencias el primero y 2 goles y 6 asistencias el segundo. Ok, no estamos tratando de saber cuál es el mejor, porque es evidente que el capitán de la Selección lleva la delantera. De lo que se trata es de entender por qué la mejor opción no se utiliza.
Y es que Quintero tiene 2,5 pases clave por partido y James 2,3, los registros de precisión en el pase son de 80 pro ciento y 86 por ciento respectivamente y la nota de ambos es 7,53 y 7,56. ¿Así o más parejos?
James vs JuanFer Quintero
Foto:
Sofascore para Futbolred
En donde puede haber diferencia, y es una novedad que revela la estadística, es en en las recuperaciones, pues Quintero tiene 1,5 y James 3,6, lo que habla de la faceta más sacrificada del capitán de León que puede explicar el cansancio físico que se le vio en Eliminatorias.
Los duelos ganados, 37 por ciento y 57 por ciento, son otro punto que genera sorpresa pues se pensaba que Quintero llega en su ‘prime’ con América y resulta que puede ser más fuerte en el uno contra uno James en la dura Liga MX.
Pero en general la evidencia muestra que Quintero es y ha sido siempre un relevo confiable para James, una realidad que solo Lorenzo parece empeñado en ignorar. Que ambos tiene continuidad y talento de sobra y, lejos de estarlos discutiendo, deberíamos estar encontrando la manera de hacerlos hasta coincidir en el campo para aprovechar el pase y la movilidad que hiciera estragos en aquel triunfo inolvidable de Colombia contra Polonia en Kazán, Copa Mundo 2018.
Todos tenemos el recuerdo fresco… una pena que el jefe del equipo nacional no…