Faltan pocas horas para un duelo crucial. No se veía venir, de ninguna manera, una presión así tras el inicio rutilante en estas Eliminatorias al Mundial 2026, pero los últimos resultados obligan. Eso es innegable. 

La Selección Colombia enfrenta este martes a Paraguay por la fecha 14, en Barranquilla (7:00 p.m., con la necesidad de corregir lo que ha hecho mal en sus últimas tres salidas, todas derrotas dentro y fuera de casa. 

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo viene de caer contra Uruguay (3-2), contra Ecuador (0-1) y recientemente contra Brasil (2-1), por lo cual ahora está en el sexto lugar de la tabla de posiciones con 19 unidades, y ha perdido la ventaja del arranque del campeonato, cuando incluso fue escolta del líder, Argentina.

Estar en la última casilla de clasificación directa exige no cometer más errores y es en lo que deben enfocarse los jugadores, que han dejado escapar ventajas que pudieron ser definitivas en los instantes finales de los partidos en Montevideo y en Brasilia. 

Caras nuevas y dudas para el duelo contra Paraguay

La principal novedad que tendrá el elenco nacional en el Metropolitano de Barranquilla es la reaparición de Jhon Jader Durán, quien pagó una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas contra Brasil y ahora finalmente está disponible.

Aprovechar su gran momento en Al-Nassr será clave pues su juego aéreo, su potencia en el duelo directo y su remate de media distancia pueden hacer toda la diferencia. Sería el reemplazo de Jhon Córdoba, quien contra Brasil tuvo otro partido gris, más allá de que dispusiera de pocas pelotas en el área rival.  

La otra novedad vendría en la zaga: Dávinson Sánchez debe completar el protocolo médico dispuesto para casos de conmoción cerebral, como al que sufrió contra Alisson Becker en el partido de la fecha 13 de las Eliminatorias el pasado jueves, y no alcanzaría a cumplir los cinco días que serían requeridos.

Es la gran duda, pues la selección nacional no lo desconvocó y lo mantiene trabajando normalmente con e, grupo. Su reemplazo en Brasilia fue Carlos Cuesta, pero por juego aéreo defensivo y ofensivo, Yerry Mina podría ser el titular.  

Algunos han comentado desde Barranquilla otra posible novedad que sería casi un palo: Kevin Castaño, un hombre de confianza de Lorenzo, sería alternativa para Richard Ríos, quien no vive su mejor momento en al Selección y ha cometido importantes errores. Sin embargo, dada la conducta de Lorenzo con todos sus dirigidos, se la jugaría por Ríos otra vez, pues le da más fortaleza en el juego aéreo y en el uno contra uno y de paso lo respaldaría en un momento complejo. Castaño, en todo caso, acaba de cambiar de club y se perfila más como alternativa. 

Este es el posible once de Colombia para este martes en Barranquilla: 

Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta (Yerry Mina), Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Durán (Jhon Córdoba). DT: Néstor Lorenzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí