En la guerra y el amor todo se vale y la tecnología, que lo ha permeado todo, parece ser una nueva arma en el primer caso. 

El uso de drones en los entrenamientos ha sido una práctica normal en los trabajos de los equipos de fútbol para visualizar movimientos y explicarles a los jugadores algunas estrategias puntuales, pero también se puede prestar para algunas confusiones. 

En las horas previas el duelo entre Brasil y Colombia por la fecha 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026, un artefacto de estos generó dudas y hasta sospechas. 

¿De quién era el dron?

La situación ocurrió este martes en la práctica de la Selección de Brasil en Brasilia en el estadio Bezerrão. Un supuesto dron espía sobrevoló las instalaciones donde trabajaban los estelares jugadores de Dorival y, al confirmar que no no pertenecía a nadie del cuerpo técnico, saltaron las alarmas.

Según informó portal Globo Esporte, Brasil usó una nómina titular con Alisson Becker, Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Guilherme Arana; Bruno Guimarães y Gerson; Raphinha, Savinho, Vinícius y Rodrygo.

¿Se necesitaba un dron para esclarecer ese misterio? El punto no era ese sino la sospecha de que pudiera llevar información a Colombia, que se entrenó cerca de allí. 

Por eso el personal de seguridad de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) alertó a las autoridades, que pronto ubicaron al presunto dueño y lo llevaron a una comisaría para interrogarlo por sospechas de espionaje. De inmediato el personal de la Selección Colombia fue excluido de esta investigación y se descartó su participación en el incidente.

Vale decir que Colombia había denunciado presunto espionaje en Bolivia, cuando identificó a un fotógrafo en un edificio contiguo a su lugar de entrenamiento. En el equipo local desestimaron la denuncia, que no llegó a investigarse como este caso. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí