Luis Suárez es uno de esos delanteros pacientes, silencioso, que hace goles por montones y no parece, pero siempre está activo, anotando, celebrando, y este martes se destapó totalmente al anotar cuatro goles con la Selección Colombia en la victoria contra Venezuela, 3-6, en el cierre de la eliminatoria al Mundial. Tuvo el partido con el que sueña cualquier atacante cuando juega para su país.
Suárez nació en Santa Marta el 3 de diciembre de 1997, así que es uno de esos atacantes colombianos que pulió su definición en la arena, en la costa. Juega en Europa, actualmente en el Sporting de Portugal, pero en Colombia no figuró, no brilló, se fue a triunfar al exterior. Pero su historia comienza aquí, jugando desde muy niño en clubes aficionados, haciendo goles en Selección Magdalena a nivel zonal y nacional. Por entonces ya hacía de a 3 o 4 goles por partido, goles que no tenían resonancia como ahora, pues apenas era un chico lleno de sueños.
La historia de Luis Suárez
Luis Javier Suárez Foto:EFE
Comenzó su carrera profesional en el torneo de ascenso, en Leones, donde apenas jugó un par de partidos antes de ser transferido inicialmente a préstamo al Granada y luego vendido definitivamente al Watford de Inglaterra, a mediados de 2017. Por entonces ya decía que su sueño era llegar a la Selección y jugar un Mundial. Llegó muy joven a Europa y por eso tuvo que trabajar duro para adaptarse. Estuvo prestado en Real Valladolid B, Gimnastic y Real Zaragoza.
Pero fue en el Granada, que lo compró en 2020, donde explotó. Incluso, a finales de ese año, Carlos Queiroz lo llamó por primera vez a la Selección. Eran sus primeros pinitos vestido de amarillo. A mediados de 2022 fue transferido al Olympique de Marsella, donde no rindió, y luego regresó a España para jugar con el Almería, donde sufrió una lesión que lo afectó mucho, una fractura de peroné que le quitó el ritmo que traía.
Luis Suárez, con Sporting. Foto:EFE
“Pasé por una depresión, de la que a día de hoy estoy saliendo poco a poco con trabajo, psicólogos y la gente de mi alrededor”, reveló Suárez en una entrevista con Marca. El delantero tuvo que pasar por el quirófano, pues la recuperación que hacía en el club no era suficiente y en un partido se resintió. Luego de operarse, de a poco fue retomando su nivel.
Tras un nuevo llamado de Reinaldo Rueda a comienzos de 2022, Suárez había desaparecido del radar de la Selección hasta que en la temporada pasada fue el goleador del Almería, con 26 tantos que pusieron a su equipo a pelear por el ascenso. No lo pudo lograr porque, justo, Lorenzo lo llamó para los partidos contra Perú y Argentina, los de junio en la eliminatoria, algo que en España le criticaron mucho. Apenas jugó un puñado de minutos. Suárez seguía labrando su camino, esperando su oportunidad para brillar y demostrar el goleador que ha sido, que es y que quiere ser si lo llevan al Mundial.
Su consagración con la Selección Colombia
La Selección Colombia cerró la eliminatoria goleando a Venezuela. Foto:EFE
Ahora, contra Venezuela, Suárez hizo historia y ayudó a la Selección a marcar otro hito: por primera vez en la historia, el equipo marcó seis goles en eliminatoria. Y solo una vez había llegado a esa cifra en un amistoso, contra Bahrein en 2015. Y él se convirtió en el primer colombiano en hacer 4 goles en un partido de la eliminatoria. “Es un sueño, esperaba esto y venía trabajando desde hace mucho tiempo. Se me ha dado y supe aprovecharla”, señaló el delantero samario tras la victoria de la Selección. Y agregó: “Estoy muy contento, estaba esperando mucho tiempo esta oportunidad y se me ha dado. Estoy contento por la victoria de nuestro equipo y quedé muy feliz en lo individual”.
Selección Colombia Foto:AFP
Luis Javier Suárez Charris, para que no lo confundan con el delantero uruguayo, fue transferido en el reciente mercado de pases al Sporting de Portugal. A sus 27 años dio su mayor salto y en esa liga espera brillar y salir campeón. De su nivel allí depende que Lorenzo lo siga llamando, ahora que vienen los amistosos. Serán meses claves para que Suárez se gane su puesto en el Mundial. Al menos ya dejó un sello difícil de olvidar, cuatro goles que lo ilusionan. “Creo que tenemos una Selección para grandes cosas y ahora debemos prepararnos de la mejor manera para lo que viene”, indicó.
DEPORTES