Home Deportes pusieron la trampa y varios han caído… ¡A los hechos!… (Meluk le...

pusieron la trampa y varios han caído… ¡A los hechos!… (Meluk le cuenta)

0

En esta víspera del partido definitivo de la Selección Colombia contra Bolivia por la clasificación directa al Mundial de Norteamérica 2026 se cae de su peso que Colombia es la superfavorita para ganar el jueves en Barranquilla: siempre le ha ganado de local y Bolivia solo ganó uno de los ocho partidos que jugó de visitante en esta eliminatoria. Para eso no hay que descerebrarse o decir que se estudió en la Nasa. Y tampoco hay que hacer un posgrado en ‘ciencias ocultas de fútbol’ para entender que, por encima de cualquier observación, el resultado, así sea por medio a cero, en el último segundo del descuento y de autogol, es lo único necesario e importante para salir de este lío del último año en el que el equipo entró en un evidente bajón de juego y puntos, una depresión pospérdida de la Copa América.

Colombia, ¿una superpotencia?

Néstor Lorenzo Foto:AFP

Se ha instalado en un sector mediático y de los hinchas la idea de que Colombia tiene que ganar ya otro título (tiene uno, la Copa América 2001), y como así por que sí, cuando el próximo torneo es el Mundial al que aún no hemos clasificado. Además, se dice gratis que se han debido ganar muchos trofeos y coronas bajo el sofisma de que somos una especie de superpotencia del fútbol con toneladas de jugadores galácticos: el insustancial dicho apunta a que no se ha ganado por los malos técnicos y por la antipatía que le tienen a James Rodríguez, que bien puede ser el futbolista más importante de todos los tiempos de este país. ¡Válgame Dios!

Y han metido el cuento facilista que se han comido muchos de que tenemos y que teníamos que ganar ya mundiales y copas América guiados por una especie de ‘pensamiento mágico’. Pusieron la trampa de sus propios intereses y agendas, y varios han caído en ella por su fanatismo y patrioterismo. Pero a eso siempre hay que meterle contexto y un tris de realismo. ¿Tenemos que ganar así por que sí con un solo jugador (póngale dos y eso que exagero) en la élite mundial del fútbol? ¡Somos lo que somos, lo que hemos sido y lo que hay!

Colombia vs. Argentina Foto:EFE

La Selección, lejos de Brasil y Argentina

A los hechos, a los datos, a la realidad, no a los estados de opinión, no a la carreta: en Suramérica, Colombia ocupa el sexto lugar –¡ojo, el sexto!– en la tabla histórica de clasificaciones a los mundiales, y es séptima –¡ojo, séptima!– en la tabla histórica de la Copa América. Colombia fue a los mundiales de 1998 y 2014 bajo el sistema de todos contra todos cuando Brasil no la disputó y dejó su cupo libre. Cuando Brasil la jugó para 2002, 2006, 2010 y 2020, Colombia no clasificó. La excepción fue la Selección de José Pékerman (Rusia 2018). ¡Son hechos!

Históricamente, Colombia se mueve entre el cuarto y el séptimo puesto del área, y es ahí donde estamos: de sextos, a 3 puntos, ¡a un partido! del segundo. Y, pues claro, sería no tener un centímetro de frente no lamentarse sobre la leche derramada de la derrota en Bolivia, cuando nuestro ‘9’ se comió 4 debajo del arco; o de la derrota contra Ecuador 0-1 cuando nuestro ‘9’ se comió otro infame bajo el palo, o por haber empatado 2-2 en casa contra Paraguay cuando se iba 2-0 arriba…

James Rodríguez lucha con Carmelo Algarañaz. Foto:EFE

Es fútbol, y hay bajones y accidentes y metidas de pata y malos partidos, pero a Bolivia toca ganarle en casa (¡se le debe ganar, carajo!) ojalá tan fácil como en el 5-0 del la última vez, y no tan sufrido como el 1-0 para ir a Rusia.

No ganarle a Bolivia sí sería imperdonable, sí, imperdonable, para Lorenzo, para Lucho, para James, para Arias… para todos ellos. 

Meluk le cuenta

Gabriel Meluk

Editor de DEPORTES

@MelukLeCuenta

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil