De nuevo, el fútbol colombiano se despidió prematuramente de la Copa Libertadores mientras en la Sudamericana, Once Caldas sacó la cara por la Liga y América de Cali decepcionó perdiendo los dos partidos contra Fluminense.
La caída de Atlético Nacional en octavos de final contra Sao Paulo, en lanzamientos desde el punto penalti, dejó a Colombia, por octavo año consecutivo, sin presencia entre los cuatro mejores equipos del continente en la Libertadores.
LEA TAMBIÉN
Nacional parece haberse quedado en los octavos de final como techo, tras haber ganado la Copa Libertadores en 2016. Es la tercera vez, desde entonces, que cae en esta instancia: ya le había pasado en 2018 y 2023. Sabe a poco, por la enorme inversión que hizo el verde para tratar de llegar más lejos.
Sao Paulo Foto:AFP
Sin embargo, el técnico de Nacional, Javier Gandolfi, cree que merecieron más, en una serie con muchos infortunios, todos con Edwin Cardona como protagonista: dos penaltis errados en la ida y una expulsión en la vuelta.
«Lastimosamente el fútbol no nos premia, y es una serie que no se define por merecimiento, sino por efectividad, y creo que nosotros no tuvimos la efectividad necesaria para quedarnos con esta serie», dijo el argentino.
Salvo el paso del Deportivo Pereira a cuartos de final en 2023. Colombia no ha tenido presencia en esa instancia desde el título de Nacional en 2016. El asunto sigue igual.
Once Caldas plantó cara en la Copa Sudamericana
En la Copa Sudamericana, en cambio, Once Caldas sacó la cara por la liga colombiana al conseguir la clasificación a cuartos de final contra Huracán, que venía de ser el segundo mejor equipo de la fase de grupos, con 14 puntos en seis encuentros, de los cuales, cuatro se los sacó al América de Cali.
Once Caldas celebra el paso a cuartos de final de la Copa Sudamericana. Foto:AFP
El ‘blanco blanco’ parece haberse concentrado en la Sudamericana y haber dejado en segundo plano el campeonato local, en el que pasa por una racha preocupante, con 12 partidos sin ganar, dos menos de su antirrécord histórico, en 1969.
Pese a tener una nómina corta, el técnico Hernán Darío Herrera ha logrado mantener la base y le ha hecho unos retoques que han ayudado, con la presencia de jugadores como Luis Sánchez y Pipe Gómez, y sigue confiando en el trabajo del inoxidable Dayro Moreno, autor de un doblete en cancha de Huracán para consolidarse como el goleador del torneo.
Dayro Moreno marcó doblete y Once Caldas celebra el paso a cuartos de final de la Copa Sudamericana. Foto:AFP
«Yo creo que (Dayro) se merece muchas cosas, que no le hemos dado la importancia que él tiene, de lo que es en Colombia, y yo creo que lo tenemos olvidado», dijo el técnico Herrera a ESPN, pensando en una posible convocatoria a la Selección Colombia.
Ahora, Once Caldas intentará convertirse en el primer club colombiano en alcanzar las semifinales de la Sudamericana desde que Jumior de Barranquilla lo consiguera en 2018. Ese año jugó la final y estuvo a un pasito del título: lo perdió en lanzamientos desde el punto penalti.
Lo de América de Cali, un fracaso con todas las letras
Lo que sí fue decepcionante fue la actuación del América de Cali en octavos de final, aunque era un desenlace que se veía venir por los tumbos que ha venido dando el club por su manejo directivo.
Tras haber hecho una inversión enorme en el primer semestre para contratar a Juan Fernando Quintero, el equipo fue desmantelado. Juanfer volvió a River Plate y América terminó entregándole a Racing, su club de origen, a otro de sus referentes, Duván Vergara, como parte de pago de la deuda por Quintero, Peor no pudo haberle salido el negocio.
Fluiminense vs. América Foto:AFP
Los refuerzos del América no fueron de gran nivel y desde antes de la serie, Fluminense era el favorito. Lo ratificó en la cancha, ganando los dos partidos, en Cali y en el Maracaná, como ya lo había hecho en fase de grupos contra el propio Once Caldas.
Desde 2018, cuando Junior de Barranquilla llegó a la final, el techo del fútbol colombiano han sido los cuartos de final, en tres ocasiones: La Equidad, en 2019; Junior, en 2020, y Medellín, en 2024.
Once Caldas enfrentará ahorta a un club con un proyecto deportivo largo y ya campeón continental, Independiente del Valle. El club ecuatoriano es el favorito.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc