Home Deportes Él fue el ‘espía’ del Bayern Múnich en Liverpool que trabajó para...

Él fue el ‘espía’ del Bayern Múnich en Liverpool que trabajó para convencer a Luis Díaz de irse

0

Max Eberl, director deportivo del Bayern Múnich, ha sido uno de los férreos defensores del fichaje de Luis Díaz y cada que es consultado da nuevas revelaciones sobre la llegada del colombiano al club alemán. Ahora, reveló que el fichaje se venía gestionando hace tiempo, incluso con una persona al interior del Liverpool que fue clave. 

Eberl habló en Sport Bild y contó que para concretar el fichaje aprovecharon la conexión que tenían con Jörg Schmadtke, un alemán que había sido director deportivo del Liverpool desde mediados de 2023 hasta comienzos de 2024, por lo que conocía muy bien al colombiano. 

Schmadtke es un exjugador y ejecutivo del fútbol alemán, que también ocupó cargos de director general en el FC Köln y el VfL Wolfsburg. 

Luis Díaz firmó un contrato por cuatro años. Foto:Bayern Múnich

Una ficha clave en Liverpool

Todo empezó cuando Schmadtke manifestó a sus colegas alemanes que “Díaz sería un refuerzo clave para el Bayern”. Entonces la escuadra bávara empezó a fijarse con detalle en el extremo. Por eso es considerado como el hombre que recomendó a Lucho al club Bávaro.

El primer contacto del Bayern con Díaz fue a mediados del pasado junio, cuando el propio Eberl le hizo una videollamada. Fue ahí cuando entendió que Lucho estaba decidido a fichar por el Bayern.

Para ese entonces el camino ya parecía despejado. Liverpool se negaba a mejorarle el contrato y el Barcelona ya había dado un paso al costado, por las altas pretensiones del cuadro inglés. 

Luis Díaz jugará con la camiseta número 14. Foto:Bayern Múnich

“Por supuesto, estábamos considerando varios jugadores, ese es nuestro trabajo”, contó el dirigente, admitiendo que había otras posibilidades en la carpeta. 

Cuando el fichaje se concretó, fue día de festejo para los alemanes, que hoy ya empiezan a disfrutar del potencial del colombiano. “Teníamos una idea clara de nuestra nueva línea ofensiva. Si imagino, por ejemplo, un cuarteto con Harry Kane, Michael Olise, Jamal Musiala y ahora Luis Díaz en el campo, sin duda tenemos una de las líneas de ataque más peligrosas de Europa”, dijo Eberl al medio alemán. 

“Con la experiencia adquirida en estas conversaciones, puedo decir: quien afirma que el FC Bayern ha perdido su atractivo internacional para las grandes estrellas no conoce el mercado. El FC Bayern fichará a cualquier jugador si está dispuesto a pagar el precio que piden. Pero nosotros solo lo hacemos si estamos completamente convencidos, como en el caso de Luis Díaz”, concluyó.

Lucho Díaz con directivos del Bayern Múnich. Foto:Bayern Múnich

Por su parte, el presidente del Bayern, Herbert Hainer, también ha manifestado su satisfacción por el fichaje: “Con Luis Díaz, hemos cubierto el hueco en la banda izquierda. Ahora estamos completos y podemos darnos el lujo de observar qué sucede en el mercado de fichajes durante las próximas tres semanas”.  

Díaz, ante su primer gran reto: ¿y Coman?

EL FC Bayern ha dejado por fuera de la convocatoria para la Supercopa alemana de este sábado al francés Kingsley Coman por, según el club bávaro, «conversaciones finales» para un traspaso, lo que apunta al fichaje del extremo por el Al Nassr de Cristiano Ronaldo. 

En días pasados medios alemanes dieron por cerrado el fichaje pero el Consejo de Vigilancia del Bayern no aprobó la cantidad que estaba dispuesto a pagar el club árabe -según cifras oficiosas 30 millones de euros- ante lo que los negociadores pidieron una oferta mejorada. Ahora se baraja un pago de 35 millones de dólares. 

Díaz en una prueba de esfuerzo. Foto:Bayern Múnich

Coman tenía una oferta del Al Nassr que le pagaría un sueldo de entre 20 y 25 millones de euros al año. El Bayern había pedido al club árabe un acuerdo rápido para poder reaccionar ante la marcha de Coman, que todavía tenía dos años de contrato. El

Bayern ha intentado fichar a Nick Woltemade y ha hecho una oferta al Stuttgart -el rival del sábado en la Supercopa- una oferta por valor de 50 millones de euros más variables que ha sido rechazada por el club suavo. 

El dinero de Coman puede servirle al Bayern para hacer una nueva oferta. En todo caso, el Bayern -si se confirma la marcha de Coman- deberá hacer algún movimiento en el mercado. Coman jugó diez años en el Bayern y estuvo en el campo en más de 300 partidos. Además, marcó el gol que le dio al Bayern la Liga de Campeones en la final contra el PSG en 2020. 

EFE

Más noticias de deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil