Home Deportes Ángelo Marsiglia sigue al frente de la Selección Colombia femenina y comienza...

Ángelo Marsiglia sigue al frente de la Selección Colombia femenina y comienza a preparar Liga de Naciones y Olímpicos: detalles de la decisión

0

La Federación Colombiana de Fútbol ratificó este miércoles a Angelo Marsiglia como técnico de la Selección Colombia femenina de mayores, luego de la reunión de comité ejecutivo que se llevó a cabo este miércoles en Bogotá. 

Ahora, Marsiglia comenzará a preparar los dos retos inmediatos del equipo: la Liga de Naciones femenina, que comenzará en octubre y será clasificatoria para el Mundial de Brasil 2027, y los Juegos Olímpicos de París, a los que Colombia clasificó al quedar de segunda en la Copa América que se disputó en Ecuador. 

LEA TAMBIÉN

«El informe del profesor Marsiglia fue muy completo. Ahora a prepararnos», le dijo a EL TIEMPO el vicepresidente de la FCF y titular de la Difútbol, Álvaro González Alzate. 

Las cifras de Angelo Marsiglia al frente de la Selección Colombia femenina

Marsiglia estuvo muy cerca de ganar la Copa América, en la que estuvo tres veces por encima en el marcador de la todopoderosa Brasil en la final del torneo en Quito. Sin embargo, un gol de Marta en el tiempo adicional de los 90 llevó el partido a un alargue en el que hubo dos goles más, para forzar los lanzamientos desde el punto penalti, tras un 4-4 en 120 minutos.

Brasil vs. Colombia, Copa América femenina Foto:EFE

“Queríamos ser campeones. Sí, es meritorio, claro que sí. Estábamos convencidos de que levantábamos la Copa. El pundonor, la actitud con la que Colombia sale al partido fue excelente”, declaró ese día Marsiglia. 

El técnico vallecaucano asumió el cargo a finales de 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, a quien acompañó como asistente técnico ese año en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde Colombia logró un histórico paso a cuartos de final, lo más lejos que ha llegado en la Copa del Mundo.

Ya con Marsiglia al mando, la Selección femenina también quedó a las puertas de pelear una medalla en los Juegos Olímpicos de Paris 2024: estuvo 2-0 arriba contra las campeonas del mundo, España, pero le empataron el juego y luego cayó en desempate desde el punto blanco. 

Ha dirigido 35 partidos, entre oficiales y amistosos, con saldo de 12 triunfos, 12 empates y 11 derrotas, con 51 goles anotados y 41 recibidos. En esos encuentros utilizó a 47 jugadoras. 

Colombia aún no define estadio para su primer partido en la Liga de Naciones femenina

La Federación Colombiana de Fútbol está a la espera de definir la sede del primer partido de la Liga de Naciones femenina, contra Perú, el próximo 24 de octubre. La sede escogida era Cali, pero no se podrá jugar allí porque el estadio Pascual Guerrero está ocupado con el concierto de Shakira. 

Shakira Foto:Archivo EL TIEMPO

González Alzate le dijo a EL TIEMPO que están esperando una respuesta del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para ver si se puede disputar el partido en el estadio Atanasio Girardot. 

Fuentes de la FCF le confirmaron a este diario que también se están haciendo consultas con Pereira. Sin embargo, el estadio Hernán Ramírez Villegas será sometido a cambio de pista atlética y a un arreglo de gramilla desde finales de este mes, por lo cual ya la Dimayor programó los próximos partidos del Deportivo Pereira en el estadio Centenario de Armenia. El primero será el 30 de agosto, contra Atlético Bucaramanga.

DEPORTES

Más noticias de Deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil