Home Deportes así será la Liga de Naciones, que será la eliminatoria para el...

así será la Liga de Naciones, que será la eliminatoria para el Mundial del 2027

0

Mientras la Selección Colombia femenina sigue con la responsabilidad de buscar un inédito título en la Copa América, ahora la Conmebol anunció un nuevo torneo que será clave para lo que viene, el Mundial de Brasil 2027. 

La entidad anunció este viernes la creación de la Liga de Naciones Femenina, torneo que funcionará como clasificatorio para la Copa del Mundo y que, en palabras de la entidad, busca dar un impulso al desarrollo del fútbol femenino en la región. 

La Selección Colombia Femenina está lista para su debut en la Copa América, contra Venezuela. Foto:Federación Colombiana de Fútbol

LEA TAMBIÉN

Así será el formato de la Liga de Naciones femenina

La competencia será disputada por las nueve selecciones sudamericanas que aún no tienen asegurado su lugar en la próxima Copa del Mundo. Brasil, que será anfitrión del torneo global, no participará de esta primera edición. 

El formato y el calendario exacto se darán a conocer en las próximas semanas, aunque se espera que la competición se extienda a lo largo de la temporada 2025-2026. 

Con un sistema de liga todos contra todos, el nuevo certamen no solo otorgará dos cupos directos al Mundial, sino que también permitirá que otras dos selecciones accedan al repechaje intercontinental, en busca de la clasificación.

Sin embargo, no se jugará contra todas las selecciones en partidos de ida y vuelta, como en la eliminatoria masculina. La idea de Conmebol es que cada equipo tenga cuatro partidos de local y cuatro de visitante. Ya está definido que la casa de Colombia femenina será el estadio Pascual Guerrero, de Cali.  

Cali será la casa de la Selección Colombia. Foto:Alcaldía de Cali

La iniciativa apunta a multiplicar los partidos oficiales para las selecciones nacionales y a establecer un calendario competitivo regular, algo que históricamente ha sido una deuda pendiente en el fútbol femenino sudamericano. 

Con el antiguo formato, Colombia clasificó a tres mundiales femeninos

Hasta la pasada edición, la Copa América femenina era el torneo donde se entregaban las casillas para el Mundial. Por esta vía, Colombia logró clasificar a tres de las cuatro últimas ediciones. 

En 2010, la Selección dirigida por Ricardo Rozo clasificó por primera vez a la Copa del Mundo, en Alemania 2011, al acabar segunda en la Copa. En esa edición del torneo orbital no pasó de fase de grupos. 

Luego, en 2014, el equipo dirigido por Felipe Taborda fue nuevamente subcampeón de Copa y llegó a Canadá 2015, donde por primera vez pasó a octavos de final. 

Colombia fracasó en 2018 en su intento por llegar al Mundial de Francia 2019, pero la revancha vino cuatro años después, cuando fue subcampeona jugando como local y luego, en Australia y Nueva Zelanda 2023, llegó a cuartos de final. En ambos procesos, el DT fue Nelson Abadía. 

Imágenes de Colombia vs. Alemania. Foto:EFE y AFP

DEPORTES

Con AFP

Más noticias de Deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil