Home Deportes Suramérica alza la voz en el nuevo Mundial de Clubes: solo bulla…...

Suramérica alza la voz en el nuevo Mundial de Clubes: solo bulla… (Opinión)

0

La final del Mundial de Clubes 2025 está servida: Chelsea vs. Paris Saint-Germain. Una definición 100 % europea. Una postal que dejó el comienzo dominante del fútbol suramericano solo como una anécdota, lo que reafirma una realidad para el fútbol de este lado del mundo: cuna de talentos, pero no hogar.

Ladran mucho, pero…

Hace apenas dos semanas escribí en este mismo espacio “Suramérica alza la voz en el nuevo Mundial de Clubes”. Un colega muy querido me expresó que era muy pronto para hablar del buen rendimiento del fútbol suramericano en este torneo y, como siempre, tenía razón. Los equipos suramericanos levantaron la voz, hicieron ruido, como los perros de raza Pinscher, que ladran mucho, pero al final no hacen mucho. En cifras, en los 12 duelos entre europeos y suramericanos en este torneo, los primeros ganaron 6 (16 goles a favor; los segundos, 3 (11 goles a favor) y hubo tres empates. Solo bulla.

Palmeiras vs. Chelsea. Foto:AFP

Fluminense, único sobreviviente del continente, cayó con dignidad en semifinales ante el Chelsea. Pero lo irónico —y hasta simbólicamente cruel— fue que los goles que sellaron su eliminación llevaron la firma de Joao Pedro, un producto genuino ‘Made in’ Brasil. Sí, el verdugo de Flu fue uno de los tantos jóvenes que el fútbol brasileño ha formado con excelencia, pero que no puede retener por mucho tiempo. Hoy brilla en Inglaterra y disputará la final del Mundial de Clubes.

Jhon Arias con Fluminense Foto:Getty Images via AFP

Este fenómeno no es nuevo. El poder económico de Europa no solo compra talento: lo desarraiga, lo transforma en activo comercial y lo proyecta globalmente. Los clubes suramericanos, atrapados entre urgencias financieras y estructuras vulnerables, ven partir a sus joyas cuando apenas comienzan a pulirse y allá los vuelven joyas estratosféricas. Algo parecido a lo que se produce en estas tierras, como el café o el banano, son de los mejores del mundo, pero en Europa hacen la transformación y cobran mucho por eso, cuando la materia prima es de estas tierras.

Chelsea vs. PSG, espectáculo

PSG vs. Real Madrid Foto:AFP

Suramérica ha demostrado aún tener fútbol, pasión y escuelas formativas de altísimo nivel. Pero eso no basta si no hay una estructura capaz de blindar ese talento, ofrecerles proyectos competitivos y evitar que el mercado termine siendo el verdadero campeón cada temporada.

La final PSG vs. Chelsea será un espectáculo de primer nivel, pero también un espejo incómodo para el fútbol suramericano. No solo hay distancia en lo económico, sino también en lo estratégico. Y mientras no se logre equilibrar esa balanza, serán cada vez más rápidas las salidas de los talentos, que solo vuelven para jugar con sus selecciones como un acto de fe.

CAMILA ESPINOSA

Para EL TIEMPO

@Caminoticia1

Más noticias de deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil