LEA TAMBIÉN
Diogo Jota tenía 28 años. Foto:EFE
Según las primeras indagaciones de la Guardia Civil de España, conocidas por la agencia de noticias EFE, hay dos hipótesis del accidente:
- Posible reventón de una de las llantas del carro
- Posible exceso de velocidad.
El estallido del neumático ha tomado fuerza luego de que los investigadores notaran que el caucho estaba descompuesto y en la carretera había marcas de derrape del vehículo, como reveló el diario local El Mundo.
LEA TAMBIÉN
El camionero que buscan tras accidente de Diogo Jota
El camionero grabó en video el momento cuando el Lamborghini de Diogo Jota se incendiaba. Foto:Redes sociales
Otros conductores que transitaban por aquella carretera durante la madrugada del 3 de julio son claves para establecer con detalle las causas que rodearon la tragedia. Sin embargo, hasta el momento, no se han ubicado testigos, como conoció El Mundo.
«Siguen buscando al camionero que grabó el vídeo en el que se mostraba el coche en llamas poco después del choque. No obstante, la rápida viralización del vídeo está dificultando mucho llegar a la fuente para poder realizarle un interrogatorio a él o los integrantes de los otros vehículos que se ven en los 25 segundos que ya han visualizado cientos de millones de personas», informó.
El video captado por el camionero deja ver que este se acercaba lentamente al lugar del accidente de Diogo Jota.
A partir de las imágenes difundidas ampliamente en redes sociales, en la vía había varios restos del Lamborghini y el carro de alta gama estaba prendido en llamas al costado izquierdo.
El camionero transitaba por la vía donde ocurrió el trágico accidente de Jota. Foto:Redes sociales
También se logran ver a dos camiones más adelante que transitaban a baja velocidad. Parece que ninguno se detuvo en medio del trágico siniestro.
LEA TAMBIÉN
Accidente de Diogo Jota: ¿quién conducía el el Lamborghini?
Las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota.
El jugador planeaba regresar a Inglaterra para sumarse a la temporada del Liverpool. No podía hacerlo en avión, según reveló su fisioterapeuta, pues una condición médica conocida como neumotórax o colapso pulmonar se lo impedía.
«La base del pulmón derecho se había hundido un poco, pero con la fisioterapia postoperatoria estaba prácticamente perfecto. Ya no tenía dolores e iba a volver a Liverpool», contó el fisioterapeuta Miguel Gonçalves para el diario Record.
Diogo Jota murió el 3 de julio de 2025. Foto:BENJAMIN CREMEL / AFP
Por lo pronto, el subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente y precisó a la agencia EFE que aún no ha concluido.
Cuando este listo, dicho documento será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), que se ha hecho cargo de las diligencias por el accidente.
LEA TAMBIÉN
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE