Home Deportes ‘No me gusta que me llamen Pelé’

‘No me gusta que me llamen Pelé’

0

El atacante colombiano Jhon Arias vive un presente extraordinario y es una de las grandes figuras en el Mundial de Clubes, siendo clave en la campaña del Fluminense de Brasil, que busca cupo a la semifinal. Antes del choque de este viernes contra el Al Hilal de Arabia, Arias habló sobre su presente.

A Jhon le ha ido tan bien en Estados Unidos que sus compañeros lo llaman «nuestro Pelé colombiano», un apodo que se viralizó en redes sociales pero que agrada poco al ídolo del cuadro de Rio de Janeiro. Lo cierto es que el internacional, de 27 años, ha sido elegido Jugador del Partido en tres de los cuatro encuentros del Flu en el torneo, incluida la sorprendente victoria 2-0 contra Inter de Milán en octavos. 

El colombiano sueña en grande en el torneo y antes del duelo contra los árabes le dio declaraciones a la agencia AFP.  

Jhon Arias Foto:AFP

«Sabemos de la potencia que tiene el fútbol árabe, del crecimiento que ha tenido, de todo lo que representa el Al Hilal en su liga. Tampoco es coincidencia que ellos estén en cuartos y que hayan hecho tan buen torneo», advierte. 

Arias y su momento estelar

Sobre el gran presente del Fluminense y sus aspiraciones en el Mundial de Clubes, Arias comentó: 

«No tiene muchos secretos, hemos hecho un trabajo honesto con base en la humildad, en la conciencia también de quiénes somos como club, sabiendo de las fortalezas y del buen grupo que tenemos. Para nosotros no es ninguna sorpresa lo que hemos conseguido, llegamos en un momento fuerte y hemos ido haciendo un Mundial digno de lo que es Fluminense». 

Jhon Arias Foto:AFP

El colombiano sueña con estar en la final, pero va paso a paso. «La base de nosotros es ir partido a partido. Ahorita pensamos en los cuartos, no es sano ni saludable adelantarse, por el respeto mismo que hemos tenido en cada fase. Primero tenemos que demostrarlo y conseguirlo en la cancha, que es donde hemos conseguido todo. Claramente está la ilusión, pero solo vamos a soñar las semifinales después de dar el paso».

A la pregunta sobre si se considera el mejor jugador del Mundial de Clubes hasta el momento, Arias dijo:

«No, yo no me guío mucho por las cosas individuales, lo individual simplemente es un mimo al trabajo colectivo, esa ha sido una de mis bases personales. No me seduzco fácilmente por los elogios, porque generalmente tengo un buen sentido de lo que soy, de lo que aporto y puedo aportar, entonces sé muy bien lidiar con los elogios y con las críticas, porque no mudan nada mi esencia. Viene siendo un torneo lindo en lo global, mis compañeros potencian mucho lo individual y ninguno de nosotros quiere que la historia acabe aquí».

No le gusta el apodo de Pelé

Además, el colombiano dijo que no se siente cómodo con el apodo de Pelé que algunos le han asignado. 

«No me gusta mucho, me siento muy incómodo con ese apodo. Todos sabemos el ícono mundial que es Pelé, y siento que todos los jugadores tenemos una historia diferente, tenemos nuestra propia historia. Estamos hablando de una de las grandes cinco leyendas del fútbol mundial, de toda la historia, es una persona que ha marcado muchas generaciones y al mundo entero, realmente es un nombre demasiado alto. No me viene mucho al caso el sobrenombre, lo respeto, lo tomo en tono más de broma, de algo un poco más jocoso, pero no, dios, estoy lejos de todo eso». 

Jhon Arias Foto:AFP

También habló de las opciones de llegar pronto al fútbol europeo, pero no se impacienta con eso.

«Sí, nunca lo he ocultado, porque estamos hablando de la élite del fútbol, no existe un futbolista que no quiera llegar a Europa. Eso también habla de la ambición como deportista, de querer siempre más, no te digo (de irme) ahorita, mi foco, mi sueño principal, es continuar avanzando en el Mundial».

Jhon Arias, en acción contra el Mamelodi Sundowns. Foto:Getty Images via AFP

Sobre la campaña que cumple el Flu en el torneo y el camino que han andando, expresó:

«A veces cometemos un poco ese error de menospreciar a quien no está en Europa, a quien está en ligas diferentes. El fútbol moderno ya no se permite esa brecha de dejar un solo favorito, de dejar un equipo que se crea superior a todo el mundo. El Mundial ha servido de plataforma para dejarlo más evidente. En las otras partes del mundo hemos demostrado que también tenemos nuestra calidad, que también tenemos nuestra manera de vivir el fútbol, de verlo, de sentirlo, entonces ha servido también para potenciar ese talento que se tiene en otras partes».

La AFP le consulta si en sintonía con Gabriel García Márquez, el juego del Flu es realismo Mágico.

«Para el hincha ha sido más un realismo mágico por todo lo que han vivido, todo lo que conllevan las grandes victorias. En la interna, en el equipo, sabíamos que teníamos las herramientas para hacer las cosas bien, que teníamos el material humano para poder competir bien, para dejar el nombre del club, del país, del continente, en lo alto». 

Fluminense vs Al Hilal

  • Fecha: viernes 4 de julio
  • Hora: 2:00 p.m.
  • Estadio: Camping World Stadium, de Orlando

Palmeiras vs Chelsea

  • Fecha: viernes 4 de julio
  • Hora: 8:00 p.m.
  • Estadio: Lincoln Financial Field, de Filadelfia

DEPORTES CON AFP

Más noticias de deportes

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil